La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rual pone en valor una oferta de 22 ciclos entre grado básico, medio y superior
El alcalde tacha de "insolidaria e inaceptable" la supresión de dos paradas en Segovia del tren Madrid-Galicia
Solicita una reunión a Renfe para pedir explicaciones y para que se revierta una decisión que "convierte a los segovianos en ciudadanos de segunda clase"
El Ayuntamiento de Segovia ha lamentado la supresión de dos paradas diarias en Segovia de los servicios de alta velocidad de la línea Madrid-Galicia. El alcalde de la ciudad, José Mazarías, exigió la reversión inmediata de una decisión que "convierte a los segovianos en ciudadanos de segunda clase" y tacharon de "insolidaria e inaceptable" la postura del alcalde de Vigo, Abel Caballero, que cree que ha impuesto sus exigencias a Renfe.
En un comunicado recogido por Ical, el equipo de gobierno de Segovia resulta incomprensible que la compañía y el Gobierno de España satisfagan directamente las exigencias de Caballero, pese a que no cuenta siquiera con el apoyo explícito del Gobierno de la Xunta y tiene la oposición frontal del Gobierno y de los alcaldes de las ciudades afectadas en Castilla y León.
Desde el pasado mes de marzo, cuando se conoció la petición que había realizado el regidor gallego, el alcalde de Segovia ya rechazó cualquier modificación que significara una reducción de servicios de tren y de derechos para los segovianos sólo para que el viaje desde Galicia sea un poco más corto, señalan desde el Ayuntamiento segoviano.
Al mismo tiempo, solicitó una reunión con el presidente de Renfe para tratar este asunto, un encuentro que no ha aceptado el presidente, Álvaro Fernández, (que sí se reunió hace semanas con Caballero), mientras que aún está pendiente la respuesta del director de Relaciones Institucionales, José Luis Blanco, para fijar una fecha de reunión, a pesar de que Renfe ya ha tomado una decisión en este conflicto.
El alcalde de Segovia exige, y así lo trasladará en esa reunión, la reversión inmediata de esta medida y la reposición de todos los servicios y paradas en Guiomar, por donde es cada vez más frecuente que los trenes pasen a 300 kilómetros por hora sin dar oportunidad al uso de estos servicios, convirtiendo a los viajeros segovianos en ciudadanos de segunda clase.
Emisión con la que se rinde homenaje a este oficio y que ha sido presentada en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, en Segovia
El presidente, junto a los portavoces de PP, PSOE e Izquierda Unidad y los diputados no adscritos, leen una declaración conjunta
Con estas entregas se busca ampliar la capacidad de reacción de estos grupos ante una emergencia, así como dotarles de servicios complementarios