Paca Sauquillo abordará en Segovia "las luchas históricas por la libertad y los desafíos por la igualdad real"

La abogada laboralista, "una de las voces referentes del feminismo", participará en un acto organizado por el PSOE de Segovia que tendrá lugar el próximo 1 de diciembre

imagen
Paca Sauquillo abordará en Segovia "las luchas históricas por la libertad y los desafíos por la igualdad real"
Paca Sauquillo. (Foto: PSOE Madrid)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La presidenta del PSOE de Madrid, Paca Sauquillo, será la protagonista de los actos del PSOE de Segovia con motivo del 25N. El encuentro se celebrará el próximo 1 de diciembre en la sede provincial del partido y contará con la presencia de esta abogada laboralista, defensora de los derechos humanos y "una de las voces más referentes del feminismo y la lucha por la justicia social en España"

Para el PSOE de Segovia, la presencia de Sauquillo "simboliza la continuidad entre las luchas históricas por la libertad y los desafíos actuales por la igualdad real". El partido invita a toda la ciudadanía, asociaciones, colectivos feministas y agentes sociales a participar en este acto de reflexión, reivindicación y unidad frente a la violencia machista, publica EFE. 

Desde el PSOE de Segovia reafirmaron el mensaje que inspira este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 'No retrocederemos ni un milímetro. Acabar con la violencia contra las mujeres no solo es posible: es nuestra obligación democrática'. 

Ley Orgánica de medidas frente a la violencia vicaria

Por su parte, los socialistas segovianos destacaron el "paso histórico" que supone el anteproyecto de Ley Orgánica de medidas frente a la violencia vicaria, que reconoce por primera vez esta violencia como delito autónomo y que responde a una demanda social incontestable. "La violencia vicaria es la forma más cruel de violencia machista, la que ataca donde más duele", recordaron. Hoy, más de 1.400 menores están en riesgo según el sistema VioGén, por lo que avanzar en protección y prevención es "urgente y una obligación democrática", aclararon.

"Detrás de cada cifra hay una vida, un nombre, una familia destruida. No hay lugar para el negacionismo ni la equidistancia. O se está con las víctimas, o se alimenta el silencio que las desprotege", añadieron los socialistas, mientras expresaban que en España están creciendo los discursos que relativizan, banalizan o directamente niegan la violencia machista, recoge EFE. 

"Defender la igualdad y combatir la violencia contra las mujeres es defender la democracia. Quien niega esta violencia niega la realidad y pone en riesgo la seguridad de miles de mujeres", sentenciaron. Frente a estos retrocesos, el PSOE mostró su compromiso con políticas públicas "sólidas" en prevención, educación, atención especializada y justicia "con perspectiva de género y protección institucional".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App