Isabel Blanco, en el 25N de la provincia de Segovia, advierte sobre la ciberviolencia a las mujeres

Ha participado en el acto institucional de la Diputación de Segovia, en el Día contra la Violencia sobre la Mujer

imagen
imagen
imagen
La consejera Isabel Blanco durante el acto del 25N en la Diputación de Segovia (JA Quirce)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

La consejera de Igualdad, Isabel Blanco, ha asistido al acto institucional de la Diputación de Segovia en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer y ha advertido del preocupante incremento de la ciberviolencia, la violencia sobre las mujeres que se desarrolla a través de las redes sociales y los medios de comunicación virtual.

El acto institucional se ha iniciado con la lectura de un manifiesto que ha presentado la diputada de Asistencia a Municipios y delegada de Igualdad, Pilar Martín, que ha leído el documento junto a los portavoces de varios de los grupos políticos representados en el pleno provincial.

Tras la lectura se ha proyectado un vídeo donde se mostraba la diferencia entre lo que para hombres y mujeres parecen prácticas cotidianas, muchas con justificación social y otras sin aparente capacidad de daño, frente a lo que de verdad son esas prácticas para las mujeres que las sufren. Así se ha repasado el control a través del móvil, los mensajes degradantes, el uso de pornografía desde edades tempranas, el negocio muy lucrativo de ésta y de los negocios asociados y la alarmante subida de casos de ciberviolencia, en los que las mujeres sufren acoso o ataques a través de sus móviles y el día a día de sus relaciones sociales a través de redes virtuales.

Estas modalidades de violencia han justificado la campaña de carteles de la Diputación para el 25N de este año, 'Lo que ves. La igualdad es el único trato: ni violencias, ni trata'.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha agradecido a Isabel Blanco su presencia en el acto institucional, y ha recordado a las 39 mujeres que han sido asesinadas en España durante el año, con "la triste noticia de que Segovia pase a ser la cuarta provincia española donde más han subido los delitos penales con el alarmante repunte de los que atentan contra la libertad sexual".

De Vicente ha recordado el "otoño salvaje en el que en octubre y noviembre han sido asesinadas 11 mujeres", pero ha asegurado que "la provincia no se da por vencida en el trabajo de luchar por la Igualdad, y seguirá dedicando iniciativas, campañas, programas y proyectos para lograr una provincia respetuosa".

En el cierre del acto, la consejera Isabel Blanco ha recordado una frase que se pronunció en la víspera, en el acto institucional regional sobre la Violencia contra la Mujer, donde se subrayó que "amor no es control; amor es respeto".

Blanco ha condenado la violencia machista "contra la mujer, contra sus hijos y sus familiares, por el simple hecho de ser mujer", y ha pedido a todos los ciudadanos y las instituciones el "trabajar de manera conjunta para proteger a las mujeres y las familias". Además, ha destacado que ésta no es "una lucha de hombres contra mujeres", porque en este asunto social "deben trabajar juntos todos".

La consejera de Igualdad ha resaltado el mensaje de la ONU sobre la violencia digital – lema que ha adoptado la Junta para la celebración de este año – y se ha mostrado preocupada por "esa violencia digital cada vez más patente en nuestra sociedad, que supone un reto especialmente ante las más jóvenes".

También ha recordado Blanco el proyecto de centros 'Atiendo', con la presencia física en cada una de las capitales de provincia y un centro virtual que permite consultas desde "cualquier punto de la Comunidad". Así, desde su inicio, han sido 689 las llamadas hechas al centro virtual, con 251 visitas a los centros presenciales (47 y 17 en Segovia, respectivamente). Para Blanco, "avanzar es poner todos los recursos para que las mujeres puedan estar atendidas y se puedan solucionar sus dudas y problemas en las diferentes situaciones a las que se enfrentan".

La consejera de Igualdad ha finalizado agradeciendo a todos los técnicos y políticos el trabajo en el día a día y animando a seguir en la lucha "contra la lacra de la violencia machista, la trata y la ciberviolencia, y cualquier otra forma de agresión contra las mujeres"


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App