El Ayuntamiento de Segovia, en la Eliminación de Violencia contra la Mujer, implica a los hombres

El lema de este año es 'Cada gesto importa, cada hombre suma'

imagen
El Ayuntamiento de Segovia, en la Eliminación de Violencia contra la Mujer, implica a los hombres
El alcalde José Mazarías, durante su intervención en el evento (JA Quirce)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.

El Área de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Segovia ha organizado el acto institucional para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con la llamada a la implicación de los hombres, para lo que ha lanzado el lema 'Cada gesto importa, cada hombre suma'.

Al evento han asistido representantes de la Subdelegación del Gobierno, Diputación provincial, Cortes de Castilla y León, Junta, Guardia Civil, Policía Nacional, Ejército, distintos concejales de la ciudad y asociaciones de vecinos de Segovia y otras organizaciones civiles de la ciudad, que han llenado la sala Julio Michel de La Cárcel_Centro de Creación.

La presentadora del acto, la periodista Rebeca Martín, ha recordado las más de 1334 mujeres asesinadas por hombres en España y la cifra ofrecida por la ONU respecto a que 1 de cada 3 mujeres en el planeta, un total de 840 millones de personas, sufre violencia machista. En 2025, ya son 39 las mujeres asesinas en España por violencia machista.

Marín ha destacado las diferentes formas que presenta esta violencia, con la vicaria, ejercida sobre los hijos; la psicológica; la emocional, con manipulaciones y amenazas; la violencia económica, impidiendo su autonomía; la sexual; la digital, con los nuevos canales de comunicación virtual; la violencia verbal y la social, aislando a la víctima de su entorno.

Por su parte, el alcalde de Segovia, José Mazarías, ha expresado el deseo de que los hombres participen en el "trabajo de lograr la verdadera igualdad", y ha recordado que el primer paso para ello se da en el hogar, en la educación dentro de casa, "en la primera escuela de valores, donde deben sembrarse las bases para una sociedad justa, donde la empatía no sea vista como debilidad y el respeto sea innegociable".

Mazarías ha agradecido expresamente a la concejal de Servicios Sociales, Azucena Suárez, el trabajo en la preparación del evento del 25 de noviembre y su afán "durante todo el año, para mostrarnos a todos los demás la necesidad de continuar con el anhelo del trabajo por la verdadera igualdad".

Tanto el alcalde como la concejal Azucena Suárez han subrayado la intención del Ayuntamiento de Segovia para seguir "promoviendo campañas políticas públicas, actividades educativas y espacios de protección que ayuden a avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres". La concejal ha finalizado recordando que las víctimas de la violencia machista "no son cifras: son vidas" y ha remarcado el mensaje del lema de este año, sobre la implicación de los hombres en este trabajo compartido con las mujeres para lograr la igualdad en derechos y deberes ciudadanos, "porque todo hombre cuenta".

Desde el Consejo de Igualdad de Segovia, órgano consultor del Ayuntamiento, se ha leído un manifiesto sobre la jornada.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App