Funciones de día y la Muestra de teatro Nocturno serán los eventos principales del 1 al 3 de agosto
El 23 Sinodal de Aguilafuente estrenará la pieza teatral 'El Sinodal perdido'
Funciones de día y la Muestra de teatro Nocturno serán los eventos principales del 1 al 3 de agosto
La 23ª edición del 'Sinodal de Aguilafuente' estrenará, en su ciclo de teatro, la pieza 'El Sinodal perdido', que acompañará a otras obras en horario diurno y a la Muestra de Teatro Nocturno, todo dentro del programa de actividades entre el 1 y el 3 de agosto.
La edición del 2025 del 'Sinodal de Aguilafuente' ha sido presentada por el diputado de Turismo, Javier Figueredo; el concejal de Cultura de Aguilafuente, Samuel Aragón, y el presidente de la Asociación Sinodal de Aguilafuente, Tomás Conde, que han resaltado la importancia histórica de recordar el que es el primer libro impreso de España, el Sinodal que recogió, en 1472, las intervenciones del Sínodo celebrado en Aguilafuente, y que el impresor Juan Parix trasladó a papel en ese año, en la primera imprenta de Segovia.
El fin de semana del 1 al 3 de agosto, la villa de Aguilafuente rememorará la celebración del Sínodo de 1472, convocado en Aguilafuente por el obispo de Segovia, Juan Arias Dávila, con recreaciones teatrales, danzas medievales y un mercado artesanal.
El ciclo de teatro estrenará la obra ‘El Sinodal Perdido’, ganadora del primer premio en el Certamen de Teatro Breve de Aguilafuente. También se representarán ‘El Obispo y el Impresor’, ‘La Decisión de Tía Ino’, y 'El jefe', además de otras obras dentro de la Muestra de Teatro Nocturno, que se desarrollará en la Plaza del Sínodo durante las noches del viernes y el sábado.
En la tarde del viernes 1 de agosto comenzará el programa de actividades, que llegará a la noche con juegos populares por equipos.
El sábado habrá una visita turística guiada por el cronista oficial de la villa Juan Jesús Diez Sanz, se abrirá el mercado y talleres infantiles de esgrafiado.
Otros actos del sábado son una exhibición de lucha medieval, una conferencia sobre el Arte en la provincia de Segovia y más representaciones teatrales. Ya el domingo habrá una misa con canto gregoriano, con el Coro Sinodal de Aguilafuente y el Taller del Coro de Gregoriano de Segovia.
El Sinodal cuenta, un año más, con la colaboración de la Diputación de Segovia, la Junta de Castilla y León, el ayuntamiento de Aguilafuente y numerosas empresas y entidades privadas de la comarca y la provincia.