El ciclo de Cine y Mujeres Rurales llega a los barrios incorporados de Segovia y a Revenga

La muestra organizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se celebrará entre el 10 y el 15 de noviembre

imagen
imagen
imagen
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

El área de Cultura del Ayuntamiento de Segovia llevará el Ciclo de Cine y Mujeres Rurales, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a los barrios incorporados de Segovia y a la entidad local menor de Revenga, además de ofrecer proyecciones también en La Cárcel-Centro de Creación.

La iniciativa cumple su octava edición como plataforma para el reconocimiento del papel de las mujeres en el medio rural.

El ciclo se celebrará en Segovia entre el 10 y el 15 de noviembre, en los centros cívicos de cada barrio incorporado y de la entidad local menor de Revenga, y en La Cárcel-Centro de Creación en Segovia capital. En cada proyección se llevará a cabo una presentación previa a cargo de una mujer o entidad del ámbito rural, así como un coloquio posterior para promover la reflexión y el diálogo con el público. La mayor parte de las sesiones serán a las 19.00 horas, excepto en Zamarramala, que comenzará a las 20.00 horas.

La primera película se proyectará el 10 de noviembre, en Hontoria. Será Los Destellos, película dirigida por Pilar Palomero que cuenta la historia de Isabel, una mujer que vuelve a reencontrarse con su exmarido enfermo tras quince años sin verse. En este proceso, aprenderá a mirar su pasado con otros ojos y a reconciliarse con su presente.

El martes 11, en Fuentemilanos se proyectará Los pequeños amores, de Celia Rico Clavellino, en la que una madre y una hija pasan juntas un sofocante verano que pondrá a prueba su relación y las llevará a redescubrirse mutuamente. En Madrona, el miércoles 12, la película será Nina, dirigida por Andrea Jaurrieta. La protagonista regresa al pueblo de su infancia para ajustar cuentas con su pasado, pero el reencuentro con sus raíces le hará replantearse su deseo de venganza.

El jueves, 13 de noviembre, en Revenga se proyectará Tierra Baja de Miguel Santesmases. Carmen, una guionista retirada en una masía de Teruel, se enfrenta a su pasado y a un antiguo amor, mientras busca sentido a una nueva etapa vital. El viernes 14, en Zamarramala, la película Un amor, de Isabel Coixet, narra la historia de Nat, que abandona la ciudad para empezar de nuevo en un pueblo rural, donde una relación obsesiva cambiará su percepción de sí misma.

La muestra se cerrará el sábado 15 de noviembre en La Cárcel-Centro de Creación con la proyección de dos películas. A las 12.00 horas se podrá ver Los Tortuga, dirigida por Belén Funes, un film en el que dos mujeres, madre e hija, afrontan la pérdida y el futuro entre los campos de Jaén y las calles de Barcelona. A las 19.00 horas se proyectará Ciento Volando, de Arantxa Aguirre, una película en la que se recuerda la figura del escultor Eduardo Chillida a través de la mirada de una joven donostiarra que busca inspiración y sentido en su legado. Esta proyección contará con la presencia de la directora que presentará la película y dirigirá el coloquio posterior.

Todas las actividades son de entrada gratuita hasta completar aforo.

El octavo Ciclo de Cine y Mujeres Rurales comenzó el pasado 15 de octubre y se extenderá hasta el 18 de noviembre, con un total de 486 proyecciones presenciales en 463 localidades de todo el territorio nacional. El ciclo recalará en las 17 Comunidades Autónomas y en las 50 provincias españolas, con proyecciones tanto en filmotecas regionales como en pequeñas localidades.

En la provincia de Segovia, además de las proyecciones en el término municipal, el ciclo llegará también a Bernardos, Cerezo de Abajo, Cuéllar, La Lastrilla, La Matilla, Riaza y Urueñas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App