La visita sirve para preparar la aplicación de la nueva Directiva de Emisiones Industriales que entrará en vigor en 2030
Una delegación europea analiza en Segovia la gestión ambiental española en granjas porcinas y avícolas
La visita sirve para preparar la aplicación de la nueva Directiva de Emisiones Industriales que entrará en vigor en 2030
Una delegación de funcionarios de la Comisión Europea, procedentes de los departamentos de Agricultura (DG Agri), Medio Ambiente (DG Envi) y del Joint Research Center de Sevilla, visita estos días varias explotaciones y empresas agroalimentarias de Segovia para conocer el modelo español de producción ganadera y las iniciativas de reducción de emisiones aplicadas en el sector porcino y avícola.
La visita técnica está coordinada por Anprogapor (Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino) con la colaboración de Inprovo (Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos), I+Porc y la Federación Empresarial Segoviana (FES), y forma parte del proyecto europeo UCOL Site Visit Spain, que se celebra del 4 al 6 de noviembre en Segovia, Cuenca y Valladolid.
El grupo, con representantes de los ministerios de Medio Ambiente de Portugal, Suecia, Italia y España, y del Ministerio de Agricultura, abordará durante su estancia en Segovia los retos de la nueva Directiva de Emisiones Industriales (IED), que se aplicará en las granjas porcinas y avícolas a partir de 2030, así como la futura reforma de las autorizaciones ambientales integradas.
El programa incluye visitas a una granja de porcino en Segovia, una conexión con una granja avícola del grupo Rujamar en Cuenca, y un encuentro técnico en el Campus del Jamón de Monte Nevado, donde se presentan las experiencias del sector y los avances científicos en reducción de emisiones.
Con esta iniciativa, Anprogapor refuerza el papel de España como referente europeo en sostenibilidad ganadera y bioseguridad, mostrando el compromiso del sector con la innovación y la adaptación a las nuevas exigencias medioambientales europeas.
En las visitas se ha contado con la participación de Raquel Conde, vicepresidenta de la FES y presidenta de APORSE; de Arturo Hernangómez, técnico de Anprogapor; y de Mari Luz de Santos, directora de Inprovo.
Está llamado a declarar en el Juzgado de Primera Instancia de Segovia el próximo 13 de enero
Apuesta por el turismo inteligente y audiovisual y desarrollará un catálogo profesional de localizaciones para atraer rodajes a la provincia
Exploraciones oftalmológicas gratuitas en colaboración con el grupo sanitario Recoletas Salud








