El mando declara ante el juez que la exmilitante socialista le ofreció apoyo y protección si colaboraba en maniobras para “desmontar” el instituto armado
Un comandante de la Guardia Civil dice que Leire Díez le habló de hacer "una purga" en el cuerpo
El mando declara ante el juez que la exmilitante socialista le ofreció apoyo y protección si colaboraba en maniobras para “desmontar” el instituto armado
El comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, investigado en el caso Koldo, declaró este miércoles ante el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid que la exmilitante socialista Leire Díez le pidió información sobre mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) y le habló de la necesidad de hacer "una purga" en la Guardia Civil.
Villalba compareció durante una hora y veinte minutos ante el juez Arturo Zamarriego, que investiga a Díez, al empresario Javier Pérez Dolset y al periodista Pere Rusiñol por presuntas maniobras contra la UCO, la Fiscalía y algunos jueces.
Según fuentes presentes en la declaración, el comandante relató que se reunió con Díez en dos ocasiones en marzo de 2025, los días 10 y 26, cuando ya llevaba un año siendo investigado por haber presuntamente recibido pagos del comisionista Víctor de Aldama, uno de los principales implicados en la trama Koldo.
Villalba explicó que tomó anotaciones de ambos encuentros, incorporadas al sumario, en las que recogió las peticiones y ofertas de Díez. Según el testigo, la exmilitante le transmitió que "había que desmontar la Guardia Civil", que existían agentes "a sueldo de empresarios" o vinculados a "mujeres prostituidas", y que algunos "trabajaban en beneficio de Repsol".
El comandante también aseguró que Díez le insinuó que "los de arriba", "el uno del partido" y "el uno del Gobierno" estaban al tanto, y que le ofreció ser testigo protegido, ocupar un puesto cercano a la dirección de la Guardia Civil o pagarle la defensa si cambiaba de abogado.
Las reuniones, según Villalba, se celebraron en un bar por su propia elección y no en el despacho del abogado de Koldo García. De una de ellas existe una grabación en vídeo sin audio.
El testimonio de Villalba se produjo después de que los fiscales José Grinda e Ignacio Stampa ratificaran sus denuncias ante el juez por intentos de soborno, en el caso de Stampa acompañada de una grabación de su encuentro con Díez el pasado 7 de mayo.
El magistrado Zamarriego ha citado a los investigados y a varios periodistas para declarar el próximo martes, 11 de noviembre, en el marco de esta causa que indaga posibles intentos de manipular investigaciones judiciales y policiales.
En el libro defiende su papel en la Transición, reconoce errores personales y expresa su deseo de volver a España y reconstruir la relación con su hijo
Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena








