La exposición 'Don Quijote en nogal' muestra en madera 17 escenas de la obra de Cervantes

Del tallista Manuel Romero, consta de bajorrelieves y una serie de marcos alegóricos a otro personaje de la novela

imagen
imagen
imagen
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.

La muestra 'Don Quijote en nogal', realizada por el tallista Manuel Romero, reúne 17 piezas inspiradas en pasajes de la obra de Cervantes, creadas en madera de nogal e inspiradas en las ilustraciones del XIX de Gustave Doré.

La sala de exposiciones de la Casa de la Lectura de Segovia acoge la exposición 'Don Quijote en nogal' hasta el 13 de noviembre, en una muestra de 17 bajorrelieves que reinterpretan las famosas ilustraciones con las que Gustave Doré dio imagen, en el siglo XIX a la obra inmortal de Cervantes y que se han convertido en la iconografía actual de la novela.

En la inauguración de la exposición, Manuel Romero ha definido la madera de nogal como "un material noble, duro y resistente", y ha descrito algunas de las escenas de sus obras, como la lucha de Don Quijote contra los molinos de viento o el momento en que el hidalgo enloquece tras la lectura de libros de caballería.

Romero ha trasladado las escenas de Doré a la madera, con una talla artesanal que combina precisión, narrativa visual y literatura, en lo que ha expresado como su "humilde homenaje a Miguel de Cervantes y a su obra más universal".

Además de los bajorrelieves, la muestra incluye una colección de marcos de espejos,  inspirados en el personaje del 'Caballero de los Espejos', identidad adoptada por el bachiller Sansón Carrasco, amigo de Alonso Quijano, quien intenta hacer regresar a Don Quijote a la cordura y a su hogar.

El concejal de Cultura de Segovia, Juan Carlos Monroy, ha subrayado "la delicada labor y la destreza con la que Manuel Romero utiliza el cincel y la gubia para sumergir al espectador en las escenas del ingenio de Cervantes" y ha añadido cómo "la sala de exposiciones de la Casa de la Lectura se consolida como espacio donde se funden el arte y la literatura".

Manuel Romero Carril nació en Badajoz en 1955 y actualmente reside en Segovia. Artista autodidacta, heredó de su padre la pasión por la talla en madera y desde 1985 ha desarrollado una colección personal que ha crecido paralelamente a su trayectoria profesional.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App