Otras charlas tratarán la prehistoria en el Valle del Eresma y las antiguas minas de la provincia
El 'Otoño Arqueológico en el Museo de Segovia' tendrá jornadas sobre las villas romanas en la provincia
Otras charlas tratarán la prehistoria en el Valle del Eresma y las antiguas minas de la provincia
El programa cultural ‘Otoño Arqueológico en el Museo de Segovia’, organizado por el Museo de Segovia (dependiente de la Junta de Castilla y León) ofrece tres ciclos de conferencias en los que se expondrán datos actuales sobre los yacimientos en el Valle del Eresma, las villas romanas estudiadas en la provincia y la minería antigua en Segovia.
La delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, y el director del Museo de Segovia, Santiago Martínez, han presentado las actividades del 'Otoño Arqueológico’, que también incluyen la prórroga, hasta enero de 2026, de la exposición temporal ‘Tras las huellas de los neandertales’.
Esta muestra temporal está dedicada dedicada al canto calizo en el que se halló, en 2022, la primera huella humana conocida, una huella digital de un varón neandertal, hallado en el yacimiento del abrigo de San Lázaro en Segovia. En la muestra se ofrece información del contexto arqueológico y de la vida de los que parecen ser los últimos neandertales de la Península, que desaparecieron hace alrededor de 45.000 años.
Los días 14 y 15 de noviembre tendrá lugar la reunión científica ‘Las villas romanas de Castilla y León: investigaciones en los albores del siglo XXI’. La primera jornada se celebra en el Museo de Segovia, y la del sábado tendrá lugar en el Aula Arqueológica de Aguilafuente. La convocatoria está organizada con la colaboración de la Universidad de Burgos.
El 20 de noviembre, en colaboración con el proyecto ‘Eresma Arqueológico’, se celebrará la jornada ‘Arqueología en el valle del Eresma’, un ciclo de conferencias sobre las investigaciones actualmente en curso en el valle del Eresma.
Por último, el 5 de diciembre, el Museo organiza una la jornada sobre ‘Minería y metalurgia en la Antigüedad. El yacimiento arqueológico del Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia)’. En este evento colabora la Asociación Difusión y Minería Antigua.
Con la delegada territorial y el director del Museo de Segovia han estado presentes el alcalde Aguilafuente, Luis Mariano García, y el representante de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología, Fernando López Cid.








