La consejera recalca que "no prioriza al agricultor a título principal y diluye las políticas de desarrollo rural"
La Junta vuelve a mostrar su rechazo a la futura PAC, sus fondos y marco financiero
La consejera recalca que "no prioriza al agricultor a título principal y diluye las políticas de desarrollo rural"
La consejera de Agricultura, María González, ha reiterado este martes la oposición frontal de una futura PAC (2028-2034) que considera "inadmisible" tanto por el recorte de sus ayudas en un 22 por ciento como por la estructura de su marco financiero plurianual.
"No prioriza al agricultor a título principal y diluye las políticas de desarrollo rural", ha añadido la consejera en repuesta al procurador de Vox Miguel Suárez durante el turno de preguntas orales de actualidad del pleno de las Cortes de Castilla y León.
Mientras tanto, ha añadido en su contestación, "seguiremos trabajando por una PAC fuerte y sólida para nuestros agricultores y ganaderos", ha insistido González no sin recordar que Castilla y león fue, en mayo pasado con una declaración institucional, la primera comunidad en oponerse a la propuesta de la comisión europea sobre la nueva PAC.
"La hemos rechazado de forma contundente", ha recalcado la consejera ante las críticas del parlamentario de Vox sobre la responsabilidad de Partido Popular Europeo (PPE) en la configuración de la futura PAC (2028-2034).
El mildiu y los viñedos
En otra pregunta, también a cargo de Vox sobre las ayudas a los viticultores de Castilla y León afectados por el mildiu, ha recordado que la comunidad firmó en su día un documento conjunto de todas las autonomías y dirigido al Gobierno de España para pedir ayudas contra las consecuencias del mildiu.
"Pero el Ministerio miró para otro lado", se ha justificado antes de insistir en que su departamento hace todo lo posible por mejorar la vida de los viticultores, un sector que en Castilla y León representa el 3,1 por ciento del PIB y el 3,8 por ciento del empleo en la comunidad autónomna.
Miguel Suárez, en nombre de Vox, ha reprochado a la consejera que dijera en su momento que las compensaciones por el mildiu eran cosa de lo seguros agrarios. "Son excusas ridículas porque los seguros agrarios no se hacen cargo de este tipo de siniestros en Castilla y León", ha manifestado sobre los "episodios severos" de mildiu que "han comprometido rendimientos y calidad" en los viñedos de la comunidad autónoma.
La entrada masiva de grano ucraniano desploma precios y pone en jaque a miles de explotaciones
El asunto se abordó en un Consejo de ministros donde muchas delegaciones alertaron de que los cambios pueden llevar a una mayor complejidad administrativa
Más de un centenar de ganaderos participarán en el programa 'Extensión Agraria Digital' para mejorar la eficiencia de sus granjas mediante tecnologías digitales