La petición se formula debido a la caída de precios, el aumento de costes y la situación económica que atraviesa el sector
La gripe aviar obliga a la Junta a desembolsar 6,5 millones de euros para controlar las granjas afectadas
El gobierno de Castilla y León ha creado una partida con dicho fin
El gobierno de Castilla y León ha movilizado una partida de 6,5 millones de euros para hacer frente a los focos de gripe aviar identificados en diversas explotaciones de Valladolid. Las actuaciones han implicado la limpieza y desinfección de las instalaciones, así como el sacrificio de más de dos millones de aves para controlar la propagación.
Carlos Fernández Carriedo, portavoz de la Junta, detalló en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno que dichos desembolsos se tramitaron con carácter de urgencia para ofrecer una respuesta inmediata a la crisis sanitaria. Como consecuencia, se ha decretado la inmovilización de las aves en todas las granjas del territorio español.
Además, Carriedo ha garantizado que se ofrecerán ayudas para la futura reposición de los ejemplares en las granjas afectadas, aunque considera que estas aportaciones deberían ser complementadas por el Ministerio, siguiendo el procedimiento de ocasiones anteriores.
El gobierno de Castilla y León ha creado una partida con dicho fin
La Ley de Sanidad Animal define como infracciones graves la falta de comunicación de la muerte del animal de producción o la declaración de datos falsos
El MAPA prohíbe la cría al aire libre para evitar nuevos brotes del virus en granjas y explotaciones familiares








