Bonos para ayudar al comercio rural de Segovia

La Diputación lanza 5.000 bonos de 10 euros en la campaña 'Consume Rural'

imagen
imagen
imagen
La comerciante Ángela Ruano, la secretaria de la Delegación Territorial, Ana Isabel Fuente, la diputada Magdalena Rodríguez y el mago Héctor Sansegundo (Dip Segovia)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación de Segovia ha presentado la campaña de bonos comercio 'Consume rural', en la que ofrece 5.000 bonos por importe de 10 euros cada uno, para incentivar el consumo en comercios minoristas de los pueblos de la provincia.

La campaña se ha diseñado con la participación de la Junta de Castilla y León, que sufraga el 75 por ciento del presupuesto. Consta de 5.000 bonos de 10 euros cada uno, que se aplican como descuento directo en compras superiores a 20 euros, a usar en los 68 negocios que se han inscrito.

La diputada de Promoción Provincial, Magdalena Rodríguez, ha comentado que ha habido un interés inicial de más de 150 establecimientos, pero "por limitaciones en el uso de herramientas digitales" se ha fijado en 68 el total de participantes de esta experiencia piloto.

Los bonos pueden ser solicitados por cualquier persona mayor de 18 años, a través de la plataforma digital www.consumerural.dipsegovia.es. Cada persona puede solicitar un máximo de 3 bonos, con descuentos de hasta 30 euros para comprar superiores a 60 euros. Cada bono tiene una fecha límite de uso de 7 días y, si no ha sido consumido entonces, se reintegra a la bolsa de bonos disponibles.

Como ha subrayado la diputada Rodríguez, la campaña incide en la necesidad de apostar "por los negocios tradicionales de cercanía: carnicerías, librerías, ropa, papelerías, panaderías o ferreterías", de los que ha comentado que ofrecen al cliente "cercanía, trato humano y confianza".

En la presentación de la campaña han estado presentes la comerciante de la Tienduca de Gomezserracín, Ángela Ruano, y el mago de San Ildefonso, Héctor Sansegundo, protagonistas del vídeo y cartelería de la campaña, que será difundida por medios locales y digitales.

Con Magdalena Rodríguez ha estado presente la secretaria de la Delegación Territorial, Ana Isabel Fuente, que ha insistido en el interés de la Junta por defender el comercio rural como "motor económico, de empleo, abastecimiento de bienes primarios y fijador de población". Fuente ha comentado que la campaña se extiende por la región, con una inversión total de 123 millones de euros.

Magdalena Rodríguez e Isabel Fuente han coincidido en que esta primera edición es una experiencia que servirá para afianzar la campaña a largo plazo y que, como ha sucedido en otro tipo de iniciativas, "el número de comercios en futuras ediciones irá en aumento".


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App