No quiere ser 'una distracción' en el objetivo de ganar las elecciones autonómicas de marzo
José Luis Vázquez renuncia a su acta de procurador regional
No quiere ser 'una distracción' en el objetivo de ganar las elecciones autonómicas de marzo
El hasta hace seis horas procurador socialista por Segovia, José Luis Vázquez, ha hecho pública su decisión de dejar su acta de procurador regional para "no ser una distracción en el objetivo de ganar las elecciones autonómicas del mes de marzo", por lo que ha comunicado su decisión a primera hora de la tarde al secretario general de Segovia, José Luis Aceves.
Horas después, Vázquez ha hecho pública la decisión de renuncia a su cargo en el parlamento regional, pero ha ironizado sobre el titular que debiera haber sido el importante en estas 24 horas, que ha sido la Proposición No de Ley sobre incendios forestales, en lugar de la noticia que ha surgido en torno a su enjuiciamiento por parte del Tribunal Supremo de Castilla y León.
A raíz de la publicación de que el TSJCyL se manifestaba competente para el juicio a Vázquez, en su condición de aforado, y tras el anuncio del PSOE de Castilla y León de solicitar la apertura de un expediente de suspensión de militancia, Vázquez ha tomado la decisión de abandonar un cargo que ha desempeñado durante 6 años, durante los que "ha sido un honor haber podido defender los intereses de los castellanos y leoneses", y ha recordado que actuó con igual objetivo para sus vecinos de La Granja y Valsaín, durante 24 años en el Ayuntamiento de San Ildefonso, donde trabajó "con tesón, con convicción y siempre poniendo por delante los intereses" de los ciudadanos de la región y de su localidad, respectivamente.
Vázquez ha lamentado que haya prácticas políticas con las cuales "lo que no ganas en las urnas lo intentes ganar ensuciando la imagen, la trayectoria, el prestigio de las personas que hacen política", y ha asegurado que se ve "envuelto, y no es la primera vez, en una denuncia".
El ya exprocurador ha relatado que el caso surgió en 2023 y desde entonces la denuncia – cuyo denunciante hasta ahora es desconocido – ha tardado más de 2 años en finalizar la instrucción judicial – llevada a cabo por el Juzgado número 5 de Segovia-.
Para no ser "una distracción", José Luis Vázquez ha decidido renunciar a su acta de procurador, porque quiere evitar "que nadie utilice de forma mal intencionada" el caso judicial en el que están investigados él, por su época de alcalde del Real Sitio (de 2007 a 2019), su sucesor, Samuel Alonso (también del Partido Socialista) y una funcionaria municipal.
Durante su comparecencia para anunciar la renuncia, Vázquez ha cargado contra el Partido Popular de Castilla y León, al que ha culpado del "daño a la comunidad autónoma y a la provincia de Segovia", y ha asegurado que su objetivo ha sido y es "que en La Granja y Valsaín gobiernen quienes quieren a la gente, como el alcalde Samuel, y en Castilla y León sea el Partido Socialista Obrero Español el que gobierne a partir de marzo".
Ha asegurado que con él se quiere "hacer escarnio cuando ni siquiera ha habido juicio" y ni siquiera está imputado, ni ha comparecido ante tribunales, por lo que él se encuentra "con la conciencia tranquila", porque las decisiones tomadas entonces en La Granja junto a sus compañeros "fueron siempre pensando en lo mejor para los ciudadanos: en la coyuntura del 2006 al 2014, la grave crisis impuso tomar políticas como las que ahora se toman en la Unión Europea, de crecimiento, de prestación de servicio, de inversiones". Aquellas decisiones han provocado que "16 años después, alguien ha creído conveniente denunciar todo y a todos".
El político granjeño está convencido de que el resultado será "el sobreseimiento del caso, cuando el tribunal de Segovia recupere el expediente".
Con José Luis Vázquez ha participado en la comparecencia el secretario general del PSOE de Segovia y diputado nacional, José Luis Aceves, quien ha mostrado respeto "cuando se toman este tipo de decisiones" y ha destacado cómo "los socialistas siempre actúan con honestidad y con un alto grado de transparencia".
Además, Aceves ha asegurado que desde su partido no permitirán que se use este caso por parte de "nadie y menos la derecha de esta provincia", a la que ha acusado de haber convertido la comunidad en "Sicilia y León".
Ha recordado que ya en 2023 su partido declaró el apoyo a los investigados, a los que consideran víctimas de "una estrategia para intentar lo que no consigue en las urnas".
José Luis Vázquez ha aclarado el futuro del proceso judicial y del expediente interno en su partido: ni él renuncia a la militancia en el PSOE, ni el partido abrirá expediente para suspensión de la misma, al no tener ya ningún cargo. Además, el expediente judicial ya ha sido reclamado por el Juzgado 5 de Segovia, para que sea devuelto desde el Tribunal Superior de Justicia de Castilla León, con lo que el caso será tramitado por ese juzgado provincial, lo que en opinión de Vázquez hará que sea un proceso más ágil, que podría resolverse a finales de este año o principios del próximo.
Por último, aunque la identidad del denunciante permanece desconocida, José Luis Vázquez ha asegurado que "por el perfil tiene que ser algún dirigente o gente del Partido Popular porque tan miserable sólo puede ser alguien que tenga esa catadura moral".
Sobre la sustitución en el escaño de procurador, el secretario Aceves ha expuesto la inmediatez en que está sucediendo la renuncia, por lo que antes del anuncio de Vázquez no ha querido consultar al siguiente candidato de la lista, que es Sergio Iglesias, quien en el reajuste del organigrama provincial del PSOE de Segovia fue elegido, la pasada primavera, como secretario de organización del partido en la provincia.
Respecto a la posibilidad de una actuación similar a la de Vázquez, por parte del alcalde de La Granja, Samuel Alonso, el secretario Aceves no ha querido opinar "porque sólo han pasado 24 horas del asunto", aunque ha recordado que "hace 8 meses ya declaró que lo que toca ahora es seguir trabajando por sus vecinos de La Granja".
Cesefor presenta en Soria el proyecto ‘Cabida’, que creará la primera plataforma española de subastas digitales para créditos de carbono forestal
Carlos Martínez confirma la suspensión cautelar de militancia y responsabilidades, aunque mantiene su escaño como procurador por "garantismo"
El partido alerta de demoras, privatización de servicios y manipulación de listas de espera, y propone un plan de choque para recuperar la calidad asistencial