Segovia es la sede del encuentro, con asistencia de cuatro países del otro lado del Atlántico
El IX Encuentro de Editores de Castilla y León negocia aumentar las exportaciones de títulos a Hispanoamérica
Segovia es la sede del encuentro, con asistencia de cuatro países del otro lado del Atlántico
El IX Encuentro Internacional de Editores de Castilla y León que se celebra en Segovia del 12 al 14 de octubre muestra expectativas optimistas sobre el mercado editorial de la Comunidad, con el objetivo de superar el crecimiento del 12 por ciento en exportación de libros que se logró en 2024.
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha participado en la inauguración del encuentro con el presidente del Gremio de Editores de Castilla y León, José Ángel Zapatero, junto a más de una veintena de editores de Castilla y León y del mercado hispanoamericano.
"Este encuentro muestra la buena salud del sector editorial en Castilla y León y su vocación de internacionalizarse. Las editoriales de Castilla y León son una de nuestras principales industrias culturales y en ese ámbito siguen apostando no solamente por el mercado nacional, sino también por ese mercado internacional", ha expuesto Mar Sancho.
La viceconsejera ha recordado el incremento del 12 por ciento en las exportaciones de libros de Castilla y León, a mercados principalmente de Hispanoamérica y Estados Unidos.
"El español es un ámbito cada vez más amplio, con más de 600 millones de hablantes y más de 24 millones de estudiantes de la lengua. Los libros editados en Castilla y León hablan del patrimonio de la cultura, del turismo y de distintas vicisitudes de nuestra tierra y ponen en valor también a los autores de Castilla y León", ha remarcado la viceconsejera.
Mar Sancho ha subrayado el carácter comercial del encuentro, donde a los 27 editores miembros del Gremio de Castilla y León acompañan compradores potenciales de Argentina, México, Panamá y Estados Unidos. La viceconsejera de Cultura ha resaltado además las referencias históricas de Segovia como sede de un encuentro del gremio editorial.
"Segovia es un lugar emblemático en la edición: aquí se publicó el primer libro en español, el sinodal de Aguilafuente; es ciudad por donde han pasado Teresa de Jesús, Juan de la Cruz y Machado", ha recordado Sancho.
La Junta colabora con el Gremio de Editores con una línea de ayudas para apoyar tanto la edición como la internacionalización del sector, con presencia en ferias internacionales y nacionales.
El presidente de los editores ha agradecido este apoyo institucional de la Consejería de Cultura ha expresado el objetivo de lograr que el noveno encuentro, como los anteriores, sirva para desarrollar relaciones con editores del otro lado del Atlántico, con el público hispanoparlante.
"Sobre el mercado en Asia, especialmente China y Japón, es más complicado porque el gran vehículo para este tipo de encuentros es el idioma español, un territorio común donde poder vender estas publicaciones, pero no despreciamos el territorio asiático porque allí hay muchísimos lectores, aunque no es el propósito de este encuentro", ha matizado Zapatero, respecto a la orientación americana del evento.
Para el presidente del gremio, la región está viviendo una época optimista, con un crecimiento de pequeñas editoriales, que reflejan una tendencia alcista no ya en la Comunidad, sino en toda España.
"Castilla y León destaca por un florecimiento de las pequeñas editoriales: nosotros ya sumamos 27 y hay más empresas editoriales que se quieren asociar. En España no es un mal momento, se habla de una 'excepción ibérica', porque más del 75 por ciento de los chavales de entre 14 y 24 años se declaran lectores, una excepción que solo se da en España y en Portugal".
Esta 'excepción ibérica' que cita José Ángel Zapatero ofrece tranquilidad al sector, porque asegura una cantera de futuros lectores que dará estabilidad a una industria que, actualmente, vende y exporta sobre todo género infantil, de forma principal, y ficción y narrativa en segundo lugar.
"Las exportaciones de libros de Castilla y León el año pasado fueron de 11,88 millones de euros, con una subida del 12 por ciento en exportaciones y un incremento económico total del sector de un 7,3 por ciento, con predominio del libro en papel, tendencia que sigue funcionando y donde estamos impulsando y apoyando a nuestro sector editorial", ha resaltado la viceconsejera.
Jorge Martínez Acinas ha tomado posesión de su cargo en un acto institucional en el Ayuntamiento
Llevarán 50 euros para consumir en comercios minoristas de Segovia
Los exploradores de la cueva más profunda del mundo y de la más larga de España hablarán con el público de Segovia en las jornadas 'Exploración Subterránea 2025”