La maratón más corta del mundo, en Sepúlveda

El Festival de Humor Corderitititito trae a la villa la Maratón más corta del mundo, organizada por la Fundación Gomaespuma

imagen
La maratón más corta del mundo, en Sepúlveda
El presidente de la Fundación Gomespuma, Juan Luis Cano, explica el evento junto al concejal de Sepúlveda, José Palermo (izda); el diputado de Cultura, José María Bravo; la directora de la FGomaespuma, Piluca Losantos; la presidenta de Corderitititito, Sonia Antón, y el diputado de Deportes, Óscar Moral (Dip Segovia)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

El Festival de Humor Corderitititito de Sepúlveda celebrará el sábado, 10 de mayo, la tercera edición de la 'Maratón Pa Tós', que organiza la Fundación Gomaespuma y que en su tercera edición será la primera vez que sale de Madrid.

La tercera 'Maratón Pa Tós' es un evento de humor con fines benéficos, que reúne a familias y todo tipo de público en "la maratón más corta del mundo, de 42 metros y 19 centímetros, en lugar de los 42 kilómetros y 190 metros de la maratón olímpica", como ha relatado el periodista componente de Gomaespuma, Juan Luis Cano.

El dúo Gomaespuma, Juan Luis Cano y Guillermo Fesser son los homenajeados en el Festival de Humor Corderitititito de Sepúlveda, que también cumple su tercera edición y ha traído a la fundación de los conocidos humoristas radiofónicos como parte del programa del festival en 2025.

Para la directora de la Fundación Gomaespuma, Piluca Losantos, la 'Maratón Pa Tós' es una actividad "deportiva, inclusiva y solidaria que pretende dar visibilidad a colectivos vulnerables de la sociedad, así como recaudar fondos para proyectos educativos infantiles que lleva a cabo la Fundación Gomaespuma en España y varios países del mundo".

El diputado de Cultura José María Bravo ha explicado que la Diputación de Segovia colabora con la Maratón y la organización de Corderitititito y ha mostrado el agradecimiento a la Fundación Gomaespuma por elegir Sepúlveda y el territorio de Segovia para su primer evento "en el medio rural".

Junto a Bravo ha estado presente el diputado de Deportes Óscar Moral que, con humor, ha reconocido que podrá "participar en la maratón, a pesar de no mantener el entrenamiento" y ha destacado el carácter inclusivo de la actividad, "que une solidaridad y cultura".

Por su parte, la presidenta de Corderitititito, Sonia Antón, ha comentado los detalles del programa del festival, que transcurre del viernes 8 al domingo 11 de mayo, con exposiciones literarias, la gala anual, espacios de improvisación, monólogos, la 'Maratón Pa Tós', en la que la embajadora será la actriz y cantante, con raíces en Sepúlveda, Leonor Watling, concurso de chistes, de monólogos, y diversas actuaciones.

Sonia Antón ha especificado que la participación en la 'Maratón pa Tós' conlleva la inscripción en ella, que puede hacerse en la web de la Fundación Gomaespuma, en la Oficina de turismo de Sepúlveda, o el mismo día, el sábado, en la zona de inicio, y que es apta para "pasar un rato de humor toda la familia", con un precio de inscripción de 10 euros para adultos y simbólico de 2 euros para menores de 8 años y mayores de 80.

Como ha explicado Piluca Losantos, "la recaudación se destina íntegra a los proyectos de la Fundación en varios países  en España", y cada participante recibirá su dorsal y las gafas y nariz emblemáticas de la Fundación Gomespuma.

Como parte de las instituciones que apoyan al Festival Corderitititito, el Ayuntamiento de Sepúlveda ha estado representado por el concejal José Palermo, que ha declarado que "la cultura es un instrumento para dinamizar la economía del mundo rural y atraer pobladores a estas zonas" por lo que ha abogado por intentar que estos eventos se celebren a lo largo de todo el año.

Para la presidenta de Corderitititito, Sonia Antón, con la incorporación de la Maratón en su programa, "el festival quiere potenciar aún más su apuesta por el humor como motor de cambio y desarrollo de la empatía y la solidaridad, reivindicar el municipio y la comarca nordeste de Segovia como un gran lugar para vivir". Con el lema ‘Sepúlveda, ven a reír, ven a vivir’, los organizadores buscan dinamizar el entorno rural a través del humor y la cultura. Antón ha recordado como ejemplo de dinamización cultural comarcal la Escuela de Corderititititos que ha visitado los colegios de Boceguillas, Riaza y Sepúlveda.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App