La campaña #hostelería por el clima ya tiene, en Segovia, 132 bares implicados en la sostenibilidad

Hotuse ha presentado la campaña en Segovia

imagen
La campaña #hostelería por el clima ya tiene, en Segovia, 132 bares implicados en la sostenibilidad
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

La campaña #hostelería por el clima ha sido presentada en Segovia por su promotor, la asociación Hotuse (Hostelería y Turismo de Segovia), que desarrolla la acción apoyada en la firma comercial Coca-Cola, la organización Hostelería de España y el trabajo técnico de Ecodes (Fundación Ecología y Desarrollo). 

Junto a la Diputación de Segovia, la Junta y el Ayuntamiento de la ciudad, se presentaron los detalles de la campaña y los datos de implantación de las medidas para la sostenibilidad ambiental en el sector hostelero de Segovia. 

La jefa de Servicio de Cultura y Turismo de la Delegación Territorial, Ruth Llorente: el director de Acción Climática de Ecodes, Pablo Pevidal; el alcalde de Segovia, José Mazarías; el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego, y la vicepresidenta de la Diputación, Magdalena Rodríguez, participaron en la presentación guiada por el responsable de Comunicación de Coca-Cola en la región, Javier Dapena.  

Las instituciones coincidieron en alabar el trabajo de la hostelería y comentaron acciones y programas que desarrollan cada una de ellas, con apoyos a iniciativas de agrupaciones, colectivos o sectores económicos o con acciones propias, como el uso de vasos retornables que el Ayuntamiento de Segovia inició hace dos años en los distintos eventos festivos, que ha logrado un sensible descenso de residuos al final de verbenas y bailes populares. 

Por la parte técnica, el representante de Ecodes señaló el trabajo de mentalización e implantación de hábitos sostenibles en el día a día de los bares y restaurantes adheridos a #hostelería por el clima, y los propios hosteleros ofrecieron un mensaje claro sobre su responsabilidad como "sector de gran implicación y extensión social", que está adaptando su forma de trabajar a la necesidad de "ahorrar energía y reducir residuos", como señaló Emilio Gallego. 

Algunos de los actos ambientales que los hosteleros cuidan a través de la campaña son la mejora en el uso de luminarias LED, la reutilización de envases, la instalación de sistemas de detección de fugas de agua, la colocación de reductores de caudal en todos los grifos de sus bares, el reciclado sistemático correcto del vidrio, el contrato de productos a proveedores locales (filosofía kilómetro 0), o el reciclado correcto de papel y cartón. 

Durante el trabajo efectivo con cada establecimiento, éste cuenta con un perfil individual con el que puede comprobar cómo mejora en sus acciones de sostenibilidad y convertir esas mejoras en cifras que reflejan el beneficio ambiental para el entorno social en el que trabajan, y el beneficio económico directo que tiene cada negocio al cumplir esas aspiraciones ambientales. 

Según se mostró en la presentación, los 6 temas en los que se engloba el trabajo - ahorro de agua, eficiencia energética, movilidad sostenible, huella de carbono, consumo responsable y gestión de residuos - han implicado la puesta en marcha de más de 260.000 acciones por el clima, desde el inicio de esta campaña. 

La presentación se cerró con el presidente de Hotuse, Jesús Castellanos, que confirmó el compromiso del sector con sus clientes y por su posición social, en contacto directo con los consumidores, con los clientes.  

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App