Presentada en Segovia la primera 'SegoOlimpiada escolar de ajedrez' para todos los centros de primaria
Olimpiada de ajedrez en los colegios de Segovia
Presentada en Segovia la primera 'SegoOlimpiada escolar de ajedrez' para todos los centros de primaria
La concejalía de Juventud y la escuela de ajedrez Alfilxh7 han presentado la primera 'SegoOlimpiada escolar de ajedrez' en la que invitan a participar a todos los centros escolares de la ciudad, con equipos de jugadores de los cursos de Primaria.
El concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, el director de la Escuela Alfilxh7, Sebastián Armesto Robledo, y la presidenta del Club SegoChess, Sara Jiménez Novo, han presentado la competición de ajedrez infantil y el inicio del curso de la escuela en su nueva sede municipal, en el Camino de la Presa.
Antes de la presentación, Sebastián Armesto y Sara Jiménez han acudido al Ayuntamiento, donde han firmado el convenio por el que el consistorio cede el espacio municipal del Camino de la Presa – dos dependencias junto a la sala de estudio municipal en ese edificio, y el uso compartido de espacios comunes – para las actividades de formación de la escuela ajedrecista y la preparación de torneos y competiciones a través del club SegoChess. El convenio tiene una duración de 2 años, prorrogable otros dos.
El concejal Calleja ha asegurado el interés del Ayuntamiento por potenciar este deporte mental en la ciudad y ha subrayado que el ajedrez es "una potente herramienta educativa, cultural y social; una escuela de vida, capaz de desarrollar habilidades de concentración, memoria, resolución de problemas y pensamiento estratégico". Para el concejal de Educación, "el ajedrez enseña a pensar antes de actuar, a valorar las consecuencias de nuestras decisiones y a respetar al rival. Ayuda a crecer dentro y fuera del tablero".
Las clases de Alfilxh7 comenzarán en octubre, y se impartirán de martes a viernes, en horario de 17.00 a 21.00 horas. La oferta formativa contempla niveles de preajedrez, minimaestría, universidad, iniciación A y B, avanzado A y B, iniciación y avanzado para adultos; así como talleres especiales.
Las inscripciones pueden formalizarse a través de los correos eléctrónicos segochess@gmail.com o alfilporh7@gmail.com.
Además de las clases de la escuela en su nueva sede, la misma que la del club SegoChess, se ha presentado una competición escolar que los organizadores han bautizado como 'SegoOlimpiada Escolar de Ajedrez', dirigida a todos los centros de primaria de Segovia. Cada colegio podrá presentar tantos equipos como desee, organizados por categorías Sub 8, Sub 10 y Sub 12. Cada equipo estará compuesto por entre 4 y 6 jugadores.
La SegoOlimpiada cuenta con la experiencia de 13 años de Armesto y Jiménez enseñando ajedrez en las actividades extraescolares de distintos centros de Segovia. Los monitores han diseñado la competición para desarrollarse entre octubre, noviembre y diciembre. La olimpiada ajedrecística tendrá cinco pruebas: Trivial Chess, Torneo de Pasapiezas, resolución de ejercicios, Torneo suizo de partidas rápidas y una gran final de un torneo suizo por equipos. Las pruebas se llevarán a cabo los sábados por la mañana y comenzarán el 4 de octubre.
La participación será gratuita y las inscripciones deben enviarse a segochess@gmail.com.
La Junta organiza en Segovia la tercera edición, este año junto a la Ciudad Europea del Deporte 2025
La próxima cita del ciclo 'Confidencias de una reina, los secretos de Isabel' tendrá lugar el 19 de octubre a las 20.45 y a las 22.15 horas
La consejera de Ganadería y José María Ruiz han presentado la Indicación Geográfica Protegida 'Cochinillo de Segovia'