Será juzgada desde este lunes en la Audiencia Provincial de León y la Fiscalía solicita para ella 17 años de prisión
'ODS a escena': el teatro dentro de las aulas de Segovia
El proyecto usa el teatro para que los alumnos conozcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha en las aulas de los colegios de Fuentemilanos, Zamarramala, Madrona, Hontoria y entidad menor de Revenga el programa educativo 'ODS a escena', que utiliza el teatro como herramienta didáctica.
El concejal de Juventud y Educación, Sergio Calleja, ha explicado cómo el teatro "potencia en los niños y niñas las relaciones personales, la creatividad y la imaginación, perder el miedo a hablar en público, la empatía, la mejora de sus capacidades de comunicación, de desinhibición y de espontaneidad".
Calleja ha añadido como virtudes del teatro como herramienta pedagógica que "mejora la memoria, la autoestima, la socialización y la tolerancia, y fomenta la convivencia y el trabajo en equipo". En el proyecto, el tema de trabajo será los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ratificados por la ONU. El programa ya ha comenzado en estos centros educativos y los alumnos han elegido los objetivos con los que van a trabajar durante los próximos meses, convirtiéndose en protagonistas de su aprendizaje.
Entre los objetivos seleccionados por los niños están el fin de la pobreza, eliminar desigualdades, la lucha contra el cambio climático, la igualdad de género, sanidad y bienestar o vida submarina.
El siguiente paso será idear la historia y escribir los guiones, para finalmente interpretar la obra en la que han trabajado.
Este proyecto busca la colaboración de toda la comunidad educativa, la implicación de las familias y el profesorado en el aprendizaje del texto y la preparación de vestuario o los decorados.
La encargada de llevar a cabo el programa 'ODS a escena' será la empresa segoviana "Yo contigo. Teatro en el aula", formada por especialistas tanto del teatro como de la educación, entre los que se encuentra Jacob Hernando quien, al igual que el concejal de Juventud y Educación, ha destacado la importancia del teatro como una herramienta educativa muy potente, en la que lo fundamental no es tanto el resultado final como el proceso de aprendizaje.
Castilla y León aporta algo más de 76.000 cazadores al conjunto nacional (577.742), sólo superada por Andalucía
La propuesta modifica la directiva 92/43/CEE para uniformizar el estatus legal de todas las poblaciones de lobo
El director general de Desarrollo Rural ha explicado algunos de los proyectos en los que se está trabajando en Castilla y León