El director general de Desarrollo Rural ha explicado algunos de los proyectos en los que se está trabajando en Castilla y León
El tomate de Martín Muñoz de las Posadas (Segovia) protagonista del fin de semana
El sábado se celebra la V Feria del Tomate, amparada por la marca 'Alimentos de Segovia' y la marca propia de los tomates de Martín Muñoz
La 'Caravana Alimentos de Segovia' se pone en marcha el sábado 26 de agosto con la V Feria del Tomate de Martín Muñoz de las Posadas.
Esta feria ha sido presentada por la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, el alcalde de Martín Muñoz de las Posadas, José Antonio García, y el productor local Álvaro Iglesias.
Magdalena Rodríguez ha recordado la importancia de la marca 'Alimentos de Segovia' como "un escaparate de productos de proximidad y una garantía de la calidad de los productos de la provincia".
La diputada ha aludido al trabajo de últimos años desde el organismo de Prodestur, para lograr la marca colectiva 'Tomate de Martín Muñoz de las Posadas'. Según Rodríguez, esta marca colectiva "ha mejorado la comercialización de unos tomates singulares, de las variedades tradicionales 'tomata', 'de Río' o 'de Río liso', producidos en los términos de Martín Muñoz de las Posadas, Montuenga y Juarros de Voltoya y cultivados durante años por distintas generaciones de horticultores".
El alcalde de Martín Muñoz, José Antonio García, ha descrito el programa de actos de la feria, que comenzará a las 9:30 horas, con una visita al Huerto de Monje, para ver in situ la producción local.
La feria, además de tomates de tres productores de Martín Muñoz, tendrá una carpa institucional de la Diputación con una decena de productos variados de la marca 'Alimentos de Segovia'.
Durante la feria se hará entrega de la distinción del 'Tomate de Honor', que este año recae en el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, por sus muchos años de defensa de los productos hortícolas de la provincia. Merino recogerá el testigo de la prestigiosa chef Pepa Muñoz, quien en la pasada edición se puso a los fogones para preparar recetas basadas en el tomate segoviano.
Éste será uno de los reclamos de la feria, con la preparación de un gazpacho a mediodía y un pisto con huevos fritos para la cena.
La jornada tendrá, además, actividades culturales y lúdicas, con la iglesia parroquial y el palacio del cardenal Espinosa abiertos al público, y terminará con la actuación del dúo musical Mavi, a partir de las 22:30 horas.
Durante la feria se espera una afluencia de, al menos, las 2.000 personas que visitaron la edición del año pasado, quienes podrán adquirir los productos 'Alimentos de Segovia' presentes en la carpa y, naturalmente, los tomates criados en Martín Muñoz.
Según el productor Álvaro Iglesias, Martín Muñoz produce a lo largo del año unas 50 toneladas, en aproximadamente 5 hectáreas. Las tierras arcillosas permiten el cultivo de la variedad 'tomata', mientras las arenosas son idóneas para otras variedades de la marca colectiva.
El precio de venta, según las variedades y tamaños del producto, oscila entre los 2 y 4 euros el kilo, con tomates autóctonos, resembrados cada año con semilla de Martín Muñoz y que dan trabajo a 15 personas, en una población de 300 habitantes.
Iglesias ha recordado que, a lo largo del año, los tomates de Martín Muñoz pueden encontrarse en los mercadillos semanales que se desarrollan por la provincia y en algunos comercios de las poblaciones cercanas a esta comarca tomatera, que también produce cebollas, berzas, judías o patatas, entre otros productos de la huerta.
V Feria del Tomate
Desde las 9:30 h, con opción de almuerzo (gazpacho, parrilla y bocadillos) y cena (huevos con pisto)
Visitas a la iglesia parroquial (s XVI, sobre anterior templo del s XIII) y al palacio del cardenal Espinosa (s XVI)
'Tomate de Honor' a José Luis Sanz Merino (delegado de la JCyL en Segovia)
Receta de aperitivo-degustación: rodaja gruesa de tomate de Martín Muñoz. Sin añadir sal, sólo acompañar con uno o dos filetes de anchoa de Santoña.
Receta desayuno saludable: medio tomate de Martín Muñoz; 1 chorro de aceite de oliva virgen extra; comino molido; unos granos de sal.
Machacar en mortero hasta crear una pasta irregular. Usar para untar pan tostado, al estilo del 'pan con tomate' (si es posible, con rebanada de pan de hogaza castellano).
El ministro de Agricultura señala que la situación comercial "no es normal", con un tributo del 10% en el país norteamericano a todos los países en el vino
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
0 Comentarios
V Feria del Tomate
Desde las 9:30 h, con opción de almuerzo (gazpacho, parrilla y bocadillos) y cena (huevos con pisto)
Visitas a la iglesia parroquial (s XVI, sobre anterior templo del s XIII) y al palacio del cardenal Espinosa (s XVI)
'Tomate de Honor' a José Luis Sanz Merino (delegado de la JCyL en Segovia)
Receta de aperitivo-degustación: rodaja gruesa de tomate de Martín Muñoz. Sin añadir sal, sólo acompañar con uno o dos filetes de anchoa de Santoña.
Receta desayuno saludable: medio tomate de Martín Muñoz; 1 chorro de aceite de oliva virgen extra; comino molido; unos granos de sal.
Machacar en mortero hasta crear una pasta irregular. Usar para untar pan tostado, al estilo del 'pan con tomate' (si es posible, con rebanada de pan de hogaza castellano).