La ministra Ribera matiza que se avecinan semanas "complicadas" de negociaciones, pero tienen "esperanza"
El partido de Puigdemont advierte de que "no rebajará" sus exigencias para apoyar a Sánchez
El precio es la amnistía a los condenados del procés y una mesa de autodeterminación y avisa de que "no hemos venido a rebajar nada, sino a conseguirlo todo"
La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha advertido al PSOE de que su partido "no rebajará" sus condiciones para una investidura de Pedro Sánchez, que pasan por autodeterminación y amnistía, y ha instado a ERC a "unir fuerzas" en el Congreso de los Diputados, a través de un grupo independentista conjunto, recoge EFE. Sánchez no prevé repetir elecciones y propone buscar fórmulas para gobernar.
En declaraciones en TV3, la dirigente ha dejado claras las prioridades de partido, que pasan por recuperar una "dirección estratégica" del independentismo y "unidad en el frente de Madrid", como también una mesa de negociación con el Estado que aborde una "amnistía y la autodeterminación" de Cataluña.
"No puedes negar el problema", ha advertido Borràs al PSOE, y ha recalcado que Junts "no rebajará" esas condiciones para una eventual investidura. "No hemos venido a rebajar nada, sino a conseguirlo todo. Haríamos mal si empezamos la negociación rebajando algo".
Sobre si la demanda de amnistía se podría traducir en un indulto anticipado del expresidente catalán Carles Puigdemont, Borràs ha sido tajante: "Esto no va de soluciones personales. Estamos en un conflicto que el Estado mantiene con Cataluña y queremos resolverlo".
Preguntada por otro lado sobre si los socialistas se han puesto en contacto con ellos, Borràs ha sugerido que "ahora estamos en contactos poselectorales", si bien ha señalado que "si el PSOE quiere iniciar negociaciones, sabe perfectamente por qué vía hacerlo, por qué canal y qué personas".
Pero ha recetado "discreción" para unas negociaciones "de alto nivel como estas", también si se producen esas conversaciones con Sumar. "Los acercamientos o contactos deberán producirse fuera del foco mediático".
Tampoco ha querido opinar sobre si estos contactos con el PSOE deberían traducirse en una reunión en Waterloo entre Sánchez y Puigdemont: "No hemos hablado de estas cuestiones ahora. Si se producen acercamientos se harán con máxima discreción, pero todo lo que se ha querido negar hasta ahora deberá ser abordado".
El candidato del PP prevé tres escenarios: bloqueo, gobierno del más votado o ejecutivo "de los que han perdido" de la mano de populistas e independentistas
La entrada del Gobierno en funciones limita algunas decisiones, entre ellas la de no poder aprobar los presupuestos ni presentar otros proyectos de ley
Bruselas también considera incumplido un hito que formaba parte del primer pago sobre la reducción de la temporalidad en la administración pública
Asegura que el documento rubricado por Cerdán y él nunca llegó a ejecutarse y ha negado el pago de ninguna 'mordida' por obras públicas
También ha sido condenado a dos años y dos meses de cárcel el actor Imanol Arias, pena que este aceptó al llegar a un acuerdo de conformidad
El presidente de la Generalitat cree que hay "personas poderosas" que no toleran a Sánchez en Moncloa y pide que el caso Koldo no empañe la labor hecha hasta ahora