La iglesia de San Miguel de Ayllón estrena una experiencia audiovisual inmersiva turística

Es un 'videomapping 360', que ha recibido el apoyo de la Junta y la Diputación de Segovia

imagen
La iglesia de San Miguel de Ayllón estrena una experiencia audiovisual inmersiva turística
La alcaldesa de Ayllón, Rosalía Martín; el diputado de turismo, Javier Figueredo; la delegada territorial, Raquel Alonso; el consejero Gonzalo Santonja, y el procurador por Segovia Francisco Vázquez (JCyL Segovia)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

El Ayuntamiento de Ayllón ha inaugurado una experiencia audiovisual inmersiva ('videomappíng en 360º'), que se proyecta dentro de la iglesia de San Miguel, destinada a promocionar el turismo de la villa entre el público, que ha sido apoyada por la Junta y la Diputación de Segovia.

El proyecto ha recibido fondos de subvenciones gestionadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, destinadas a entidades locales con población inferior a 20.000 habitantes, para financiar proyectos de interés turístico.

El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, ha visitado Ayllón para conocer el proyecto,  acompañado por la alcaldesa de la localidad, Rosalía Martín; la delegada territorial en Segovia, Raquel Alonso; el diputado provincial de Turismo, Javier Figueredo; el presidente accidental de la Diputación y diputado de Cultura, José María Bravo, y el procurador por Segovia Francisco Vázquez.

Para Santonja, ésta es "una iniciativa que a través de lenguajes y expresiones innovadores que dialogan con la escena contemporánea, persigue fortalecer un turismo cultural y patrimonial, capaz de atraer públicos nuevos de todas las edades, incluidos los jóvenes".

Santonja ha asegurado que "las infraestructuras turísticas contribuyen a una tematización de la oferta", como es esta actuación en la que dentro de un espacio medieval, la iglesia de San Miguel de Ayllón, se desarrolla de un espectáculo visual con la técnica de realidad inmersiva 360º.

La proyección de imágenes en 360 grados en un videomapping 360 o inmersivo fusiona lo físico con lo digital para crear "una realidad completamente nueva y llevar al visitante a un estado de disfrute sensorial único", ha valorado el consejero.

El proyecto se desarrolla en el interior del templo, con una buena calidad acústica que contribuye a "una experiencia sensorial completa, gracias a la música y los efectos de sonido sincronizados con las imágenes", ha comentado Santonja, que ha subrayado el añadido de que la proyección puede modificarse y complementarse como sala polivalente para exposiciones visuales, encuentros o conciertos tecnológicos.

Para el consejero de Cultura, este proyecto es un ejemplo de cómo el turismo contribuye al desarrollo económico y social. Además, Gonzalo Santonja ha afirmado que la iniciativa mejora el recurso turístico existente y crea otros nuevos de ámbito cultural y patrimonial único al ser un producto de "carácter innovador, que diversifica la oferta turística de Ayllón, se une al recinto fortificado de origen hispanomusulmán, desestacionaliza la oferta turística y crea sinergias con otros productos, como el enoturismo de Ribera del Duero", ha comentado el consejero.

El proyecto de Ayllón se enmarca en la línea de subvenciones destinadas a entidades locales con población inferior a 20.000 habitantes, para financiar proyectos de interés turístico, pero Santonja también ha señalado la convocatoria de ayudas dirigidas al sector privado y destinadas a financiar actuaciones que fomenten la calidad del sector turístico en el ámbito rural de Castilla y León.

Como ha desarrollado su titular, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha convocado subvenciones, en concurrencia competitiva, para los titulares de establecimientos de alojamiento de turismo rural (hoteles rurales, posadas y casas rurales), de establecimientos de restauración, de agencias de viajes y de empresas de turismo activo inscritos en el Registro de Turismo de Castilla y León, sitos en  municipios de menos de 3.000 habitantes o con actividades subvencionables en estos municipios.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App