Desde el PSOE acusan al líder del PP, Alberto Núñez Fiejóo, de haber cruzado muchas líneas al insultar a la familia del jefe del Ejecutivo
Activados los operadores que garantizarán la seguridad en las elecciones del 23J
Entre los cometidos se incluye el de detectar y actuar contra las campañas de desinformación
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha activado este martes la Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales de cara a los comicios del 23J y en el que están integrados todos los actores que garantizarán el normal desarrollo de la jornada.
Este martes, según informa Interior y publica EFE, Grande-Marlaska ha celebrado la reunión de activación de esta red, creada en 2019, y ha recalcado la necesidad de "permanecer muy atentos a esas amenazas para evitar interferencias de quienes no creen en la democracia y pretenden influir difundiendo mentiras".
Las acciones de esta red se estructuran en cuatro grandes bloques: proceso electoral; protección de datos personales; seguridad física y ciberseguridad; y desinformación.
Además del propio departamento de Interior, la red está formada por Presidencia del Gobierno y los ministerios de Defensa, Asuntos Económicos y Transformación Digital; Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; el Centro Criptográfico Nacional; la Junta Electoral Central; la Agencia Española de Protección de Datos; y la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
Por su parte, la Agencia Española de Datos será la encargada de vigilar los ataques que puedan producirse en el tratamiento de los datos de carácter personal.
Además de la seguridad física de los comicios, que incluirá el despliegue de efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales y autonómicas, la red se ocupará también de la protección frente a la ciberamenazas, para lo que contará con la intervención de los Centros de Respuesta ante Emergencias Informáticas (CERT): la Oficina de Coordinación de la Seguridad (OCC), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Centro Criptológico Nacional (CCN).
En el cuarto bloque dedicado a la desinformación, la red tendrá la finalidad de detectar y actuar contra las campañas de desinformación, bajo la coordinación del Departamento de Seguridad Nacional, la Secretaría de Estado de Comunicación y la Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
La ministra de Defensa ha asegurado en Salamanca que no tiene "temor ninguno" a que surjan nuevas informaciones sobre casos de corrupción
El líder de Vox pide la dimisión de Sánchez y arremete también contra Feijóo por querer convertirse en el PSOE "azul"
Las empresas condenadas por corrupción quedarán excluidas de futuros contratos con la administración