Uno de los primeros beneficiarios será el programa de ayuda a refugiados desarrollado por Accem
El Acueducto de Segovia luce como imagen de la II Convención de Turespaña que se celebra en Barcelona
Encuentro que pretende favorecer el intercambio de información y la reflexión conjunta del sector turístico español
El Acueducto de Segovia luce como una de las imágenes de la II Convención de Turespaña que se celebra en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, monumento que también está presente en los productos de merchandising del encuentro.
Esta imagen corporativa consiste en una serie de elementos combinados, con una paleta de colores primarios que recuerdan el arte de Miró. Cada uno de estos elementos simbolizan los distintos tipos de turismo que ofrece España, es decir, el de sol y playa, el deportivo, el gastronómico y, por supuesto, el monumental, representado este último por el Acueducto de Segovia, explica el Consistorio a través de un comunicado remitido a Europa Press.
El objetivo de este encuentro, en cuya apertura participaba la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, es "favorecer" el intercambio de información y la reflexión conjunta del sector turístico español. En especial, se centra en "los retos y estrategias" más relevantes que ayuden en el desarrollo de la competitividad y la sostenibilidad del turismo.
Bajo el lema 'La Gobernanza del Turismo', Segovia asiste a este evento con el fin de mantener encuentros para la ciudad y asistir a las ponencias, mesas redondas, presentaciones de mercado y encuentros entre los distintos actores de Turespaña, incluyendo la red de Consejeros de Turismo en el exterior.
En esta edición se dan cita representantes del sector público y del sector privado, invitado por primera vez a participar en este Congreso con el fin de reforzar los mecanismos de colaboración y coordinación conjunta para potenciar el desarrollo de estrategias y la toma de decisiones.
Muestra que conmemora la proclamación de Isabel I hace 550 años en la capital, tanto en la documentación histórica como en la cultura de Segovia
La Plaza Mayor de Segovia atrae a varios miles de personas durante el Día del Libro, con intercambio de libros, lectura de poemas y puestos de libros y flores
Del 27 de abril al 8 de junio, contando con la participación de la Unión Musical Segoviana y la Banda Sinfónica Tierra de Segovia
Entre el 15 y el 18 de abril están además programadas actividades, como un taller para niños o visitas guiadas