Veinte compañías de teatro aficionado, en el Juan Bravo, de octubre a diciembre
Clásicos, maestros del humor y obras inéditas en la 28ª Muestra Provincial de Teatro Aficionado
Veinte compañías de teatro aficionado, en el Juan Bravo, de octubre a diciembre
La 28ª Muestra Provincial de Teatro Aficionado, que organiza la Diputación de Segovia en el Teatro Juan Bravo de la ciudad, incluye en su programación clásicos del teatro español, obras de humor internacional y una pieza inédita, creada de forma expresa para un grupo de teatro amateur segoviano que participa en la Muestra.
El diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, ha presentado la vigésimo octava edición de la Muestra Provincial de Teatro Aficionado, que tendrá lugar entre el 30 de octubre y el 4 de diciembre en el Teatro Juan Bravo de la Diputación.
El programa está formado por 20 grupos de teatro aficionados que, tal como ha indicado Bravo, "vienen de todas las comarcas de la provincia", con un repertorio de obras "para todos los públicos y de todos los géneros".
Junto al diputado de Cultura han acudido a la presentación dos integrantes del grupo amateur de teatro Catarsis: su actriz principal, Cristina San Juan, y su director, Quique Sánchez. Ambos han relatado detalles de 'La infancia perpetua', la obra que ofrecerán el 30 de noviembre, un título inédito que el dramaturgo Luis Bartolomé Herrero ha creado de forma específica para Catarsis, con instrucciones a Quique Sánchez para "hacer con la obra lo que desee".
Así, el director ha expresado la responsabilidad de representar un libreto que no es conocido por el público, con un argumento que combina suspense, drama, comedia y reflexión, con la historia de dos hermanos que se reencuentran tras muchos años separados y, durante 3 días, repasan sus vidas y circunstancias familiares. Para Sánchez, es un reto abordar una obra "inédita, de la que el público no tiene referencias, y de la que el autor ha dejado a la dirección toda la responsabilidad para desarrollar la historia".
Sobre esta obra, José María Bravo ha subrayado cómo la Muestra ha servido, a lo largo de sus 27 ediciones previas, como trampolín de "compañías, intérpretes y autores que han tenido en el Juan Bravo la oportunidad de actuar en un escenario profesional, con la repercusión en su currículo". Además, ha recordado que la región tiene una asociación de teatros independientes "que permite la divulgación de estas obras más allá de la provincia de Segovia e, incluso de Castilla y León".
Además de 'La infancia perpetua', en el programa de la Muestra aparecen clásicos españoles – Bodas de sangre-, recreaciones de personajes clásicos – Viaje a las mil y una noches, Yo soy Cristóbal Colón, El caballero Don Quijote y sus locas aventuras- y adaptaciones de éxito internacional, como 'La vida de Brian', que representará Cardalalana Teatro.
La Muestra Provincial de Teatro Aficionado es un referente del calendario cultural segoviano y del abanico de festivales y muestras de teatro independiente en toda España y, edición tras edición, logra el lleno en cada representación del Juan Bravo.
Una de las sesiones, la de la obra 'El caballero Don Quijote y sus locas aventuras' tiene el aliciente de estar representada por miembros de Nuevos Horizontes, Fundación Personas, con actores con discapacidad intelectual que expresan toda su creatividad en la obra.
El horario de las funciones será el clásico de las 20:30 horas, salvo los domingos y la del jueves 4 de diciembre que serán a las 19:00 horas. El precio de entrada es de 4 euros y hay disponible un bono de 3 funciones, por 9 euros. Estarán disponibles desde el miércoles 8 de octubre, vía online, telefónica o de forma presencial en las taquillas del Teatro.
Por último, el diputado de Cultura ha destacado la ayuda que ofrecerá la Diputación a los grupos organizados, con más de 20 personas que, desde cualquier parte d ella provincia quieran acudir a una función, para los que la Diputación costeará el transporte en autobús.