El partido morado ha mantenido la incógnita hasta esta misma mañana, a pesar de que la convalidación del decreto se vota hoy mismo
Sánchez se sentará ante la comisión Koldo a finales de este mes
El PP ha anunciado que le llamará a comparecer en el Senado, año y medio después de que la comisión comenzara a funcionar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sentará a responder a finales de este mes a los senadores de la comisión de investigación parlamentaria del caso Koldo, cuando esta alcance los dieciocho meses de interrogatorios, distribuidos en 88 comparecencias.
El anuncio de que será citado este octubre se lo ha hecho en persona el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el hemiciclo del Congreso, durante el cara a cara de la sesión de control, informa la Agencia EFE.
Fuentes del PP han indicado que Sánchez tendrá que dar explicaciones después de que lo hagan de nuevo su exministro José Luis Ábalos y el exasesor de este, Koldo García en el Tribunal Supremo, donde tendrán declararán los días 15 y 16.
La citación a Sánchez se formalizará esta tarde, cuando está prevista una reunión de la mesa de la comisión de investigación, el órgano encargado de fijar el calendario de comparecencias, en el que tres de sus cinco miembros son del PP y tienen mayoría para decidirlas.
El anuncio del PP llega un día después de que trascendiera que el presidente del Gobierno comparecerá próximamente en otra comisión de investigación parlamentaria, la del Congreso sobre la DANA, en una citación acordada por el PSOE y Sumar, tras pedirlo también Compromís y Podemos.
Año y medio
El primer compareciente en la comisión del Senado sobre la operación Delorme fue Koldo García, quien presuntamente intermedió a cambio de comisiones en unos contratos públicos de adquisición de mascarillas y con cuyo nombre de pila fue como mediáticamente empezó a ser conocido el caso.
Koldo García contestó a los senadores el 22 de abril de 2024, por lo que Sánchez comparecerá cuando la comisión cumpla aproximadamente año y medio de averiguaciones.
Una comisión que se centró en un principio en los contratos en los que intermedió Koldo García, lo que implicó a los gobiernos balear y canario y varias empresas públicas del entorno del Ministerio de Transportes, pero que con el tiempo incrementó su campo de actuaciones de forma paralela a las filtraciones del sumario judicial.
De hecho, la comisión tuvo que ampliar en varias ocasiones su plan de trabajo, con nuevas votaciones en el pleno para ello.
También tuvo que ampliar su propio nombre oficial, para añadir que se ocupa de los posibles casos de corrupción vinculados "directa o indirectamente" a la operación Delorme, y no solo a lo referido a la intermediación de Koldo García.
88 comparecencias
Hasta el momento se han celebrado 84 comparecencias y están previstas otras cuatro en los próximos días, antes del día 15. Por tanto, si Sánchez fuese el primer compareciente de la nueva tanda la suya sería la comparecencia número 89.
Han sido 84 comparecencias pero es inferior la cifra de comparecientes, ya que algunos han acudido dos veces al interrogatorio de los senadores, como Francina Armengol, Óscar Puente, Isabel Pardo de Vera y Reyes Maroto, así como este jueves comparecerá por segunda vez Enriqueta Chicano, presidenta del Tribunal de Cuentas. E incluso tres veces ha comparecido Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y expresidente canario.
Sánchez está incluido entre los comparecientes aprobados para acudir a la comisión desde abril del año pasado, pues su nombre figuraba ya en el primer listado de 57 peticiones que hizo el PP en el inicio.
Estos listados de comparecencias aprobadas pero sin fecha se han engrosado con el paso de los meses, pero muchas citaciones quedan sin concretarse, debido a que surgen nuevas ramificaciones del caso que hacen que el PP reoriente sus preferencias.
En especial, desde que fue imputado el ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán, que hizo que los comparecientes navarros hayan ganado el protagonismo. María Chivite, la presidenta de la Comunidad Foral, acudió a la Cámara Alta el 29 de septiembre, en la comparecencia número 84, la última hasta ahora.
El PP ha anunciado que le llamará a comparecer en el Senado, año y medio después de que la comisión comenzara a funcionar
Los equipos de emergencia han hallado de madrugada los cuerpos de las dos personas que seguían desaparecidas entre los escombros del inmueble
Ha adelantado que el plan aunará todas las actividades ya existentes en ese sentido bajo una red integral