Nuevas reuniones para intentar encontrar una fórmula 'justa y equitativa'
Empresarios descontentos con la nueva tasa de basuras que propone el Ayuntamiento
Nuevas reuniones para intentar encontrar una fórmula 'justa y equitativa'
Representantes de distintos sectores empresariales de Segovia, pertenecientes a la Federación Empresarial Segoviana (FES) han manifestado su insatisfacción sobre la nueva propuesta de tasas de basura ofrecida por el Ayuntamiento, tras la modificación a la propuesta inicial, motivada por la entrada en vigor de la nueva legislación de gestión de residuos.
Ante el rechazo a la primera propuesta municipal y la petición de una revisión de las nuevas tasas planteadas, en la reunión mantenida por el equipo de gobierno municipal y representantes de distintos sectores empresariales de la
ciudad, los empresarios han trasladado su malestar por el impacto económico inmediato que seguirá suponiendo esta tasa en la actividad de sus negocios.
Durante la reunión, los asistentes, pertenecientes a distintos ámbitos económicos y representantes de los polígonos industriales, han reconocido que el gobierno municipal ha incorporado algunas de las propuestas planteadas desde el tejido empresarial en los últimos meses. Sin embargo, consideran que las modificaciones resultan insuficientes para mitigar la carga que representa esta tasa, especialmente en el actual contexto económico complejo para muchos sectores.
Los representantes empresariales han insistido en avanzar hacia un modelo de fiscalidad municipal que tenga más en cuenta la realidad de las pymes y de los autónomos, que constituyen la mayor parte del tejido productivo de la ciudad. En este sentido, han señalado que la actual tasa no responde de manera proporcional al uso real del servicio por parte de las empresas, y que puede generar un efecto negativo sobre la competitividad y el mantenimiento del empleo.
Desde la FES y de sus diferentes agrupaciones se propone que se pueda fraccionar el pago de los recibos, pasando de dos a tres anuales; también, que se contemple la tarifa mínima para los locales cerrados, ya que no generan residuos; y en tercer lugar, que se ajusten los recibos a la superficie que realmente se destina a actividad económica por parte de cada empresa (datos que deben ser acreditados por los propios empresarios).
Los empresarios rechazan los argumentos municipales de que no dispone de medios para aplicar coeficientes como aforos en establecimientos, y tampoco entienden la propuesta municipal de compensar la tasa de basuras con impuestos como el IBI, cuando son de naturaleza distinta.
En definitiva, desde las asociaciones empresariales subrayan que el Ayuntamiento ha recibido más de 600 recursos en estos últimos días, referidos a este tema de la gestión de residuos, lo que muestra la necesidad de revisar la ordenanza de tasa de recogida de basuras municipal. Desde las secciones empresariales de FES piden comenzar la redacción de una nueva ordenanza que haga más equitativos los recibos y que pueda aplicarse lo antes posible de forma justa y coherente, dado que deben abrirse nuevos plazos de información pública, para su entrada en vigor el próximo año.
A pesar de la insatisfacción general, los empresarios han valorado positivamente la disposición al diálogo mostrada por el equipo de gobierno municipal, y su voluntad de recoger parte de las sugerencias planteadas. No obstante, reiteran que continuarán trabajando para lograr una revisión más profunda de la ordenanza fiscal que regule este servicio, para encontrar soluciones más equitativas y sostenibles.
El tejido empresarial segoviano recuerda que mantiene su compromiso con la gestión responsable de los residuos y con la mejora de la ciudad, pero reclama que el esfuerzo económico no recaiga de forma desproporcionada en las empresas, que ya afrontan numerosas cargas fiscales y de gestión.