Suarez-Quiñones asegura que nunca temió ser cesado y que tampoco se planteó dimitir

El consejero de Medio Ambiente recalca que el operativo contra incendios más importante de la historia de España no fue suficiente

imagen
Suarez-Quiñones asegura que nunca temió ser cesado y que tampoco se planteó dimitir
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, asegura que nunca temió ser cesado y que tampoco se planteó dimitir: "Me planteé trabajar contra los incendios y en el después". En una entrevista que publica este domingo Diario de Castilla y León-El Mundo, asegura que sus fuerzas no solo están intactas, "sino que son mayores porque ante un problema así, ante este reto que nos plantea la naturaleza y determinados aspectos que no son la naturaleza, como es la intencionalidad, lo que hace es sumarme fuerzas para tratar de buscar la solución".

A su vez, recalca que a pesar de que el operativo contra los incendios de este verano ha sido es el más importante que ha habido en la historia de España y de Europa, no fue suficiente. Así, reconoce que los incendios quedaron fuera de la capacidad de extinción durante mucho tiempo, "algo que nos obliga a transformar y mejorar los esfuerzos a todos".

En ese sentido, el consejero reconoce que ha sido un mes y medio muy difícil para él y para todo el equipo en la Junta por el "profundo dolor" de los fallecidos en los incendios y por las personas que lo han perdido todo. No obstante, asegura que esta tragedia "nos debe hacer trabajar con más intensidad que nunca, para que ante estas nuevas circunstancias imprevistas y absolutamente desconocidas", se puedan incrementar las capacidades, reaccionar cuanto antes y dar una respuesta mejor.

Sobre la actuación del Gobierno, Suárez-Quiñones asegura que el Ejecutivo central respondió con lo que tenía y argumenta que en una acumulación de incendios en Castilla y León, Extremadura, en Galicia y Asturias las cosas se "complican" porque hay que dar respuesta a todos y los medios se tienen que dividir. Por este motivo, explicó que al igual que la Junta está trabajando para mejorar las capacidades ante esta acumulación de incendios y de "circunstancias extraordinarias", el Gobierno debe hacer lo mismo.

Sobre las críticas de la oposición, el consejero recordó que ya contestó a diez preguntas en el pleno ordinario del pasado martes, "algo que para mí fue una oportunidad". No obstante, lamenta las críticas realizadas en plena oleada de incendios. "No era el momento adecuado", asegura, a la vez que indica que entonces habría haber estado al lado de Junta, del Gobierno de España y del operativo, para dar tranquilidad. "Pero yo eso no lo voy a valorar. Hacen su trabajo como creen que tienen que hacerlo y yo respondo a lo que me requieren", sentenció.

Por otra parte, preguntado sobre el decreto de Planificación de Montes, explicó que es una norma en la que la Junta lleva dos años trabajando y que tiene como objetivo establecer instrumentos de gestión forestal público y privado, que favorezcan la prevención, el aprovechamiento y la limpieza de los montes. Además, recordó que más de la mitad de la superficie de bosque de Castilla y León está en manos de particulares.

En este sentido, rechazó que la Junta trabaje a golpe de tragedia y aseguró que desde el año 2022 el presupuesto en materia preventiva se ha triplicado y apuntó que en función de unos parámetros desconocidos "anteriormente", se va a mejorar la respuesta y las capacidades, tanto en la extinción como en la prevención con rapidez y con eficacia.

Preguntado sobre la posibilidad de haber declarado el nivel 3 de emergencia, Suárez-Quiñones señaló que  quien no se lo planteó en ningún momento fue el propio Gobierno, ya que el propio ministro del Interior manifestó en una entrevista en televisión que las comunidades autónomas estaban gestionando adecuadamente la emergencia. Además, recalcó que no implicaba medios a mayores. "Si el nivel 3 hubiera implicado tener medios a mayores que hubieran favorecido acabar antes con esa situación, se hubiera estudiado. Pero es que no significaba nada. Los medios eran los que eran, los técnicos que eran los que estaban interviniendo y por tanto no conllevaban nada mayores". 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
señor equis hace 53 minutos
Tampoco se planteó apartarse a la hora de dar a la empresa de su hijo una concesión para abrir un macrovertedero en León. Sabe de sobra que en la Junta de CyL no hay ni dignidad, ni integridad. Y, como sus votantes tampoco, sabía que no le iban a mover y, mucho menos, va a salir de él mismo.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App