Repetirá emplazamiento en la plaza Mayor de Segovia
La XXVIII Feria Internacional de la Mujer Rural Pronatura será la última en su historia
Repetirá emplazamiento en la plaza Mayor de Segovia
La Feria Internacional de la Mujer Rural Pronatura celebrará su vigésimo octava edición en la plaza Mayor de Segovia, en la que será la última de su historia, según se ha anunciado desde la Federación Española de la Mujer Rural, Femur, organizadora del evento.
La Feria volverá a poner en valor el trabajo de la mujer rural en esta vigésimo octava edición que tendrá lugar del viernes 12 al domingo 14 de septiembre en la plaza Mayor de Segovia, en lo que la presidenta de Femur, Juana Borrego, ha definido como "una edición especial", al ser la última que se celebra y con la que se cierra una historia de casi tres décadas, en las que el certamen de Femur ha servido de escaparate a los productos naturales y los trabajos artesanales de mujeres de todas las partes del mundo.
Para inaugurar el certamen de 2025 se contará con los representantes de las empresas que apoyan a las mujeres rurales y se repetirá la ubicación en la plaza Mayor, con la presencia de medio centenar de expositores. Como es habitual, habrá puestos de artesanía y alimentación, con un programa de exhibiciones, actividades lúdicas, musicales y ponencias.
Muñecas, telas decorativas, turbantes, diademas, cosmética natural, sombreros y monederos de pita son algunos de los más de 1.600 productos tradicionales que se exhibirán en la feria, junto a expositores de alimentación con encurtidos y empanadas, miel y velas, conservas de pescado, garrapiñados, pan de higos y frutas deshidratadas, además de la cita tradicional con la pulpeira Pepita.
La feria Pronatura nació en 1998 como una apuesta para activar la economía y el empleo de las mujeres rurales. Los impulsores junto a FEMUR de aquella primera edición fueron el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Instituto de la Mujer, la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio y la presidenta de la Fundación Promoción Social, Pilar Lara.
Según Juan Borrego, desde su inicio, Pronatura ha mostrado "un gran valor comercial", y ha facilitado que "los alimentos y productos artesanales de las mujeres rurales den el paso para conquistar el mundo".
Borrego ha comentado, además, que aunque ésta sea la última edición de Pronatura, "queda abierta la puerta a que la cita pueda regresar si las mujeres artesanas lo demandaran".
La feria abrirá sus puertas el viernes, 12 de septiembre a las 12.00 horas y podrá visitarse hasta el domingo en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.