Un año más, la judiada es uno de lso actos con más asistentes en las fiestas de San Luis
Miles de comensales en el menú de la judiada de La Granja
Un año más, la judiada es uno de lso actos con más asistentes en las fiestas de San Luis
Las fiestas de San Luis de La Granja se acercan a su fin con una nueva edición de la judiada, en la que varios miles de comensales, vecinos y visitantes del Real Sitio, han degustado la legumbre más conocida de la provincia.
En la preparación del plato, a cargo de la Asociación de Cocineros de Segovia, con voluntarios de San Ildefonso, se han empelado este año más de novecientos kilos de judiones, una legumbre que goza de la Marca de Garantía, y que recibe el apoyo económico de la Diputación de Segovia, que subvenciona con 12.000 euros a la Asociación Tutor de La Granja para la promoción, distribución de las semillas y gestión de la Marca.
Así se garantiza la procedencia del judión granjeño, una legumbre que hace un siglo se destinaba a forraje para el ganado por su escaso valor en la mesa pero que, desde mediados del XX, inició un ascenso en la escala culinaria, donde se ha convertido en uno de los platos estrella de la gastronomía de Segovia.
La judiada es una de las citas multitudinarias de la fiestas de San Luis en el Real Sitio, junto al 'correr las fuentes', el tradicional encendido de varias de las fuentes de los Jardines. La judiada se inicia al alba, cuando los cocineros preparan las marmitas y encienden los fuegos en los que lentamente cocinarán, al aire libre y durante toda la mañana, el estofado de judiones que hace famosa a la legumbre.
La preparación transcurre en la Pradera del Hospital, un destino al que a mediodía acuden los comensales con el mobiliario de campamento y avíos - sillas, mesas, neveras, bebida - con los que disfrutan de una tarde especial en La Granja.
Este año, una tormenta fugaz ha amenazado con molestar el desarrollo de la judiada, pero ha sido una nube pasajera que ha enfriado la climatología pero no el ambiente de fiesta de los granjeños, que han esperado el paso leve del agua para continuar la fiesta.