La Junta invierte 4,5 millones de euros a promover la inserción laboral cualificada de los recién titulados

Esta iniciativa está diseñada para desarrollar proyectos de formación especializada en empresas de sectores estratégicos y áreas tecnológicas avanzadas

imagen
La Junta invierte 4,5 millones de euros a promover la inserción laboral cualificada de los recién titulados
Estudiantes en el Campus Universitario.
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a cuatro subvenciones, que suman un total de 4.550.000 euros, destinadas a las fundaciones generales de las cuatro universidades públicas de Castilla y León. El objetivo es impulsar el nuevo programa 'Experience Plus'.

Esta iniciativa, impulsada por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, se centra en el desarrollo de proyectos de formación especializada para jóvenes titulados en empresas de sectores estratégicos y áreas tecnológicas avanzadas. Busca facilitar la inserción laboral de talento cualificado en el tejido empresarial de la región.

Inspirado en el éxito del programa 'Renault Experience', se extiende a otras empresas de sectores clave y áreas tecnológicas de vanguardia. Se busca crear proyectos de formación especializada y experiencia práctica con itinerarios adaptados a las necesidades empresariales, incluyendo cursos con microcredenciales y prácticas no laborales, con el compromiso de contratación de al menos el 50% de los participantes.

Se espera la participación de unos 350 jóvenes recién titulados, el programa busca la captación y fidelización del talento en la Comunidad, ofreciendo un entorno laboral estable y oportunidades de desarrollo profesional para promover su arraigo en el territorio. A su vez, facilita a las empresas de Castilla y León el acceso a profesionales altamente cualificados para mejorar su competitividad.

Además, se pretende reducir la brecha entre las necesidades del tejido productivo y los perfiles profesionales, adaptando la alta cualificación de los jóvenes titulados para puestos de alto valor añadido y con dificultades de cobertura, especialmente en áreas tecnológicas avanzadas y sectores estratégicos como la automoción, las tecnologías de la información, la inteligencia artificial o la electrónica.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo financia íntegramente el proyecto, cubriendo los gastos de formación, tutelada por las universidades, y las becas de las prácticas no laborales. El desarrollo se realiza a través de las fundaciones de las universidades públicas de Castilla y León, que actúan como enlaces entre el mundo académico y el mercado laboral, gracias a su red de empresas colaboradoras y a su experiencia en la identificación de perfiles y en la gestión de sus agencias de colocación.

La subvención aprobada se basa en las estimaciones formativas de cada universidad. La Fundación General de la Universidad de Burgos y la Fundación Universidad de Valladolid recibirán 1.390.000 euros cada una; la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa, 1.050.000 euros; y la Fundación General de la Universidad de Salamanca, 720.000 euros.

Las acciones subvencionadas se desarrollarán entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de agosto de 2027. Se estima que durante este periodo participarán alrededor de 300 titulados universitarios y 50 titulados de formación profesional, con una inserción laboral estable de al menos el 50%.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App