La tercera fase de revisiones oculares llega a 19 pueblos de la provincia

Exploraciones oftalmológicas gratuitas en colaboración con el grupo sanitario Recoletas Salud

imagen
La tercera fase de revisiones oculares llega a 19 pueblos de la provincia
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.

El Área de Asuntos Sociales de la Diputación de Segovia ha presentado la tercera fase del programa de revisiones oculares gratuitas de la provincia, que esta temporada visitará 19 municipios, con profesionales del grupo sanitario Recoletas Salud, para realizar revisiones a las personas interesadas, vecinas de esos municipios.

En las dos fases anteriores, en 2024 y 2025, el programa revisó la visión de 1.500 personas, y esta temporada se ha iniciado con la primera visita, en Fuente de Santa Cruz. A este municipio le siguen Aldeanueva del Codonal, Moraleja de Coca, Rapariegos y Tolocirio. Del 10 al 13 de noviembre la Unidad Móvil de Prevención, Diagnóstico y Detección de patologías oculares del Instituto Oftalmológico de Recoletas Salud acudirá a Torreiglesias, Carrascal del Río, Fuentesaúco de Fuentidueña y Lastras de Cuéllar. Del lunes 17 al viernes 20 irá a Aldea Real, Pinarnegrillo, Sacramenia, Escarabajosa de Cabezas y Olombrada. Y la última semana, del 24 al 28, estará en San Pedro de Gaíllos, Escalona del Prado, Aguilafuente, Muñoveros y Fuente el Olmo de Fuentidueña.

El presidente de la Diputación y diputado de Asuntos Sociales, Miguel Ángel de Vicente, ha acudido a Aldeanueva del Codonal para presenciar el inicio del programa, acompañado por el gerente del hospital Recoletas Salud de Segovia, Ignacio Cabezón, y por el gerente del Instituto Oftalmológico Recoletas Salud, Javier Moralejo.

 Durante la visita, De Vicente ha destacado el empeño de la institución provincial en velar por el bienestar y la salud de los vecinos de la provincia, y prevenir posibles problemas para mejorar la calidad de vida. Tanto Cabezón como Moralejo han señalado "la garantía asistencial a las personas del ámbito rural que brinda este servicio".

Recoletas Salud pone a disposición de los vecinos recursos humanos y materiales sin contraprestación económica por parte de la Diputación. El proyecto cuenta con los técnicos de los Centros Agrupados de Acción Social, que coordinan las visitas de la unidad móvil. Previamente, el grupo sanitario ha establecido contacto con cada ayuntamiento, para facilitar el cuadrante que permita a los interesados apuntarse.

La revisión permite explorar la agudeza visual, la refracción completa, la motilidad ocular, la presión intraocular y la evaluación del sistema acomodativo. En caso de detectar cualquier anomalía, los propios optometristas remiten a los pacientes a un especialista.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App