Los trabajos de la Confederación permiten conocer mejor el estado del muro y gestionar con más información las condiciones de seguridad.
La intervención en la presa del Tejo, en El Espinar, rebaja la emergencia a nivel 1
Los trabajos de la Confederación permiten conocer mejor el estado del muro y gestionar con más información las condiciones de seguridad.
Las actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) en el embalse del Tejo, en El Espinar (Segovia), que está bajo alarma por amenaza de rotura de la presa, han permitido rebajar el escenario de emergencia a nivel 1.
Esta declaración llega después de la solicitud de la CHD a la Dirección General del Agua para realizar una evaluación técnica actualizada del estado de la presa, tras las actuaciones que parecen haber mejorado las condiciones de seguridad y el aumento de control con la instalación de equipos de medición constante.
Como se preveía por los técnicos de la CHD, el vaciado progresivo del embalse ha llevado a una notable disminución de las filtraciones a través del muro, que han pasado de valores iniciales de entre 26 y 28 litros por segundo a entre 13 y 14 litros por segundo.
Del conjunto de actuaciones que ha ejecutado ya el organismo de cuenca en estos siete meses, las más llamativas han sido:
- la limpieza de las galerías colmatadas de material arcilloso, que dificultaba el tránsito en el interior e iluminación de las galerías
contratación de dos personas para vigilancia constante diaria
instalación de medidores de las filtraciones en la canaleta principal y un aforador de medición de las filtraciones totales
- instalación de un limnímetro (medidor de la altura de agua) en el embalse.
reparaciones de válvulas, motores y demás elementos de los desagUes del fondo
sistema de seguimiento en tiempo real de las filtraciones y niveles de embalse y videovigilancia en pie de presa y coronación.
inspección subacuática de la presa
realización de 3 vaciados escalonados del embalse, desde el 26 de mayo.
Ha incrementado esa cantidad a los 200.000 del presupuesto, para cubrir el aumento de demanda de agua embotellada y obras en cinco pueblos
A través del ITACyL financia proyectos como los estudios nutricionales de la empresa segoviana Proinserga
La Feria de Trashumancia de Santo Tomé del Puerto, con la Caravana de Alimentos de Segovia, llevará un rebaño de ovejas por el cordel pecuario