La tortilla de patatas ocupa el segundo puesto entre los platos más elegidos, por detrás de la paella; el jamón ibérico completa el podio
¡Qué guapa vas, muñeca!
Una exposición muestra 51 muñecas ataviadas con trajes tradicionales segovianos, en el patio de columnas de la Diputación
El patio de columnas de la Diputación muestra hasta el 30 de junio la exposición ‘Muñecas segovianas. El legado de Milagros Pascual’, una muestra de cincuenta y una muñecas vestidas con indumentaria tradicional segoviana, diseñadas al completo por la artesana textil Milagros Pascual, especializada en indumentaria tradicional de la provincia.
Milagros Pascual es natural de Coca, pero se trasladó a la capital segoviana con diez años. Desde niña fue una apasionada de la indumentaria tradicional, lo que le llevó a especializarse como artesana textil en estas prendas hace más de treinta y cinco años. En estas décadas ha confeccionado piezas femeninas como monteras, jubones, manteos y delantales. Como referente de la tradición del vestir en Segovia ha cedido prendas a distintas exposiciones, ha asesorado a reinas y damas de las fiestas locales y ha compartido sus conocimientos con investigadores del folclore.
La confección de muñecas comenzó con dos ejemplares que diseñó para sus hijas y, durante la pandemia, empleó el tiempo en ampliar la colección. El interés que originaron las figuras le animó a seguir, por lo que ahora puede mostrar una exposición donde sus muñecas reflejan la variedad de vestimenta tradicional femenina, según las prendas que ha investigado a lo largo de más de tres décadas.
Las cincuenta y una muñecas expuestas tienen unos cincuenta centímetros de altura, con el cuerpo relleno de guata y forrado de algodón, ojos de cristal, extremidades en material cerámico y distintos largos y colores de cabelleras. La indumentaria muestra una gran evolución histórica que varía desde mediados del siglo dieciocho hasta las primeras décadas del siglo veinte.
El diputado del Área de Cultura de la Diputación, José María Bravo, ha invitado a "visitar esta muestra, un valioso trabajo de la cultura segoviana" y ha felicitado a la autora por "el gran legado que refleja detalles de la indumentaria tradicional a lo largo de varios siglos".
Ingresa como alférez y alumna de cuarto curso en la que será la última etapa de su formación militar tras su paso por el Ejército de Tierra y la Armada
Desde este 1 de septiembre se pondrá nombre a aquellas borrascas que puedan causar un gran impacto, con avisos naranjas o rojos en amplias zonas
El Hormiguero regresa primero con 3.000 programas a sus espaldas y La Revuelta prepara su contraataque una semana después