El XII Programa de formación de gestores formará a 36 nuevos especialistas en gestión de la innovación
La Junta impulsa una nueva promoción de expertos en I+D+i para mejorar la competitividad empresarial
El XII Programa de formación de gestores formará a 36 nuevos especialistas en gestión de la innovación
Este lunes arrancaba el XII Programa de formación de gestores de I+D+i (GESTIDI), un curso impulsado por la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL). En esta ocasión, un total de 36 alumnos se integran para recibir una formación especializada que busca potenciar la competitividad empresarial.
El programa está meticulosamente diseñado para proporcionar las habilidades y el conocimiento indispensables para empoderar al sector empresarial con profesionales capacitados en la gestión de I+D+i, aplicable en cualquier sector económico, ya sea público o privado. Está dirigido a titulados universitarios desempleados con vínculos en Castilla y León, ofreciendo una cualificación adicional para expandir sus perspectivas laborales.
Desde su inicio en 2008, GESTIDI ha capacitado a cerca de 400 especialistas en el desarrollo de la I+D+i, con un impresionante 60% trabajando actualmente en proyectos relacionados con la investigación y la innovación en empresas, agrupaciones empresariales innovadoras, universidades y otras organizaciones en Castilla y León.
La participación en el programa es gratuita, y cuenta con la colaboración de expertos en innovación de diversas entidades y administraciones públicas a nivel autonómico, nacional y europeo. Además, destaca por su alto índice de inserción laboral.
El plan de estudios abarca el diseño e implementación de proyectos innovadores, la dirección estratégica, las técnicas de gestión administrativa y económico-financiera necesarias, y los mecanismos de apoyo para su desarrollo. La Universidad de Valladolid y la Escuela de Negocios CEU de Castilla y León lideran la dirección académica del programa.
GESTIDI proporciona a cada alumno 600 horas de formación integral en I+D+i, divididas en 250 horas de formación teórica impartida por profesionales destacados, 250 horas de prácticas en empresas y organizaciones de la Comunidad, y 100 horas dedicadas a un proyecto tutorizado.
La fase teórica, mayormente presencial, cubre temas como las políticas públicas de apoyo a la I+D+i, las estrategias empresariales para la innovación y la gestión del conocimiento. También incluye visitas a empresas e instituciones líderes. En la fase práctica, los participantes aplican sus conocimientos en empresas y entidades innovadoras en Castilla y León, bajo la supervisión de tutores, durante 250 horas.
Finalmente, cada participante desarrolla un proyecto de fin de formación (100 horas) centrado en la gestión de la I+D+i, con potencial aplicación en la entidad receptora. El éxito de GESTIDI llevó a la creación de GESTIDI EXECUTIVE en 2018, un programa enfocado en la actualización y ampliación de conocimientos en gestión de I+D+i para técnicos y directivos en empresas y entidades de Castilla y León.
Debido a sus resultados positivos, una de cada cuatro plazas se destina a la formación y especialización del personal de las empresas en gestión de I+D+i, reconociendo el valor del talento senior. La combinación de ambos programas facilita el intercambio de perspectivas entre los nuevos alumnos y aquellos ya integrados en el mercado laboral.
Los graduados del programa se unen a la Red GESTIDI, una plataforma para interactuar, actualizar conocimientos, identificar oportunidades de empleo y mantenerse conectados con el ecosistema de la gestión de I+D+i. La Junta de Castilla y León considera crucial la capacitación de profesionales en I+D+i, reflejado en sus Estrategias regionales y en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 de Castilla y León (2021-2027).
El consejero de Movilidad asegura que el 75% de los usuarios recibirán su código QR entre hoy y mañana, aunque reconoce retrasos por errores en las solicitudes
El consejero de Economía rechaza el proyecto de Ley Orgánica que aprobará el Gobierno y anuncia un recurso de inconstitucionalidad.
Los tres destinos más votados para enseñar a un compañero de viaje en Castilla y León: Puebla de Sanabria, Frías y Pedraza