Cita del periodismo olímpico en la jornada 'Imprescindibles' de 'Segovia, ciudad europea del deporte 2025'
También es olímpico quien lo cuenta
Cita del periodismo olímpico en la jornada 'Imprescindibles' de 'Segovia, ciudad europea del deporte 2025'
Los periodistas especializados en información deportiva olímpica Paloma del Río, Carlos Carpio, Cristina Cubero y José Rodríguez han participado en al jornada 'Imprescindibles', dentro de las actividades de 'Segovia, ciudad europea del deporte 2025', con la colaboración de la Asociación de la Prensa Deportiva de Segovia (ASPD).
La ASPD y el Instituto Municipal de Deportes (IMD) han celebrado 'Imprescindibles' dentro del calendario de eventos de Segovia como Ciudad Europea del Deporte, en una jornada en la que los cuatro periodistas han repasado su experiencia profesional y sus vivencias durante la cobertura de Juegos Olímpicos para sus respectivos medios.
La presidenta de la ASPD, Elena Gutiérrez, ha presentado la jornada y ha asegurado estar "convencida de que los periodistas somos imprescindibles en el mundo del deporte". Gutiérrez, además, ha agradecido a "este maravilloso elenco de compañeros que no han dudado ni un segundo en darnos su sí para estar hoy aquí con nosotros".
Los cuatro periodistas olímpicos han compartido su visión de cómo les ha tocado vivir dentro de unos Juegos Olímpicos. Así, han creado un clima de calidez con el público al que han relatado "historias que descubres y te emocionan", según ha expresado la subdirectora de Mundo Deportivo, Cristina Cubero. Todos han coincidido en que "el medallero es la gran tabla de presión", como ha subrayado el subdirector del Diario Marca, Carlos Carpio. Por su parte, la voz de RTVE para la gimnasia, Paloma del Río, ha destacado que cubrir unos Juegos Olímpicos es "poner el broche de que has alcanzado lo mejor".
Los comentaristas han resaltado el valor de la información sobre la parte humana de los deportistas, la presión a la que están sometidos y los momentos duros tras una lesión, y han recordado "condiciones extremas" en las que a veces se trabaja para poder hacer llegar la información, y según ha razonado Carpio, "no solo los enviados especiales, sino también los 'quedados especiales', los que se quedan en la redacción del periódico teniendo que adaptar su metodología de trabajo a una situación extraordinaria como son unos Juegos Olímpicos".
Según el fallo, falsificó documentación y creó una web para simular una actividad legal mientras daba acceso no autorizado a los partidos
Esa "inteligencia artificial general", como la denomina, sería capaz de comprender o aprender cualquier tarea intelectual humana
Finaliza el bachillerato internacional que ha cursado durante los dos últimos años en el UWC Atlantic College de Gales