Tratamiento de agua en el Polígono 'Los Hitales' de Bernuy de Porreros

La Junta licita en 4,2 millones de euros la EDAR y el tanque de tormentas del polígono industrial 'Los Hitales', en Bernuy de Porreros

imagen
Tratamiento de agua en el Polígono 'Los Hitales' de Bernuy de Porreros
Obras de construcción en 'Los Hitales' (JCyL Segovia)
José Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

La Junta de Castilla y León ha licitado a través de Somacyl las obras de construcción de tres infraestructuras en el Polígono Industrial 'Los Hitales' de Bernuy de Porreros (Segovia): una nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR), un tanque de tormentas para las aguas pluviales y el emisario de vertido encargado de llevar las aguas hasta el arroyo de San Medel.

Con estas infraestructuras se cubrirán las exigencias requeridas por la Confederación Hidrográfica del Duero para los vertidos a cauce.

Las obras de ampliación del polígono industrial 'Los Hitales' de Bernuy de Porreros se iniciaron en septiembre de 2024 y actualmente se encuentran realizadas al 23 por ciento.

Los trabajos actuales son de movimiento de tierras, afirmado de calles, zanjas, instalación de tuberías y colectores, ejecución y/o colocación de pozos, cámaras y arquetas y relleno de tierras.

El polígono industrial 'Los Hitales' tiene una superficie total de 1.084.025 metros cuadrados, de los que 767.891 son de uso productivo. La inversión total en el proyecto asciende a 16.082.677 euros (más IVA), con 2.829.974 para la construcción del tanque de tormentas y 1.403.155 para la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR).

Detalles de la EDAR

La nueva estación depuradora de aguas residuales se ubicará al oeste del polígono y estará diseñada para tratar un volumen diario de 413 metros cúbicos. En su línea de agua, contará con un pozo de gruesos con cuchara bivalva para la recogida de sólidos, una reja de desbaste manual y un pozo de bombeo de agua bruta. El sistema incorpora también un pretratamiento compacto, medición de caudal a tratamiento, tratamiento primario con un tanque Imhoff, tratamiento biológico con biodiscos, decantación secundaria equipada con un puente de rasquetas de accionamiento perimetral y la medición del caudal de agua tratada a través de un canal Parshall.

En la línea de fangos habrá una arqueta para la purga de fangos secundarios hacia el digestor, un sistema de recogida por gravedad de los flotantes y sobrenadantes hacia la cabecera de la planta, y un espesador de fangos que permitirá una gestión más eficiente de los residuos generados en el proceso de depuración.

Tanque de tormentas

El tanque de tormentas anexo a la EDAR recogerá las aguas pluviales del polígono, tanto del existente como de su ampliación.

El nuevo tanque presenta unas dimensiones exteriores 30x20 metros. La altura libre es de 6,25 metros antes de alcanzar el canal de aguas bajas, que se va reduciendo gradualmente para permitir la evacuación por gravedad de las aguas. El nivel máximo de agua en el tanque es de 4 metros.

La instalación se completa con un pozo de gruesos y un pozo de bombeo, equipado con dos bombas centrifugas que conducirán las aguas pluviales retenidas hasta la nueva EDAR del polígono, donde se tratarán antes de su vertido.

Emisario

Para llevar las aguas pluviales ya tratadas hasta su vertido al arroyo de San Medel se ha diseñado un emisario de 1.800 milímetros de diámetro, de hormigón armado y una longitud de 982 metros.

Durante la ejecución de las obras se verán afectados los caminos de Zamarramala y Valseca, que se repondrán a su estado original a la finalización de las obras.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App