El 4 de septiembre habrá visitas gratuitas al Centro de Interpretación y al desarenador de San Gabriel
Segovia celebra el Día de la Romanidad con actividades sobre el Acueducto
El 4 de septiembre habrá visitas gratuitas al Centro de Interpretación y al desarenador de San Gabriel
El Ayuntamiento de Segovia ha programado una jornada de puertas abiertas al Centro de Interpretación del Acueducto, y visitas al desarenador de San Gabriel para celebrar el Día de la Romanidad, que tendrá lugar el próximo 4 de septiembre.
La ciudad se une a otros destinos con herencia romana para recordar, el 4 de septiembre, el legado romano en la península Ibérica y, de forma especial, en los lugares que conservan monumentos, tradiciones o espacios patrimoniales romanos.
El Día de la Romanidad, Segovia mantendrá la jornada de puertas abiertas en el Centro de Interpretación del Acueducto, ubicado en la Real Casa de Moneda de Segovia. Los visitantes podrán acceder de manera gratuita en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. El centro ofrece una experiencia interactiva y divulgativa en torno a la historia, construcción y conservación del Acueducto, y permite comprender cómo funcionaba y qué importancia tuvo para la vida cotidiana de la ciudad romana.
Además, se ha programado una visita guiada gratuita a las 17:30 horas, que recorrerá el Acueducto y el desarenador de San Gabriel, una de las construcciones más destacadas del Imperio Romano en la península. La visita será guiada por expertos en patrimonio y permitirá descubrir el monumento y sus detalles técnicos y arqueológicos, así como el ingenio de diseño que permitía la limpieza del agua a través de los desarenadores construidos a lo largo del trayecto del acueducto.
Las inscripciones para la visita guiada están abiertas desde el viernes 22 y pueden realizarse en el Centro de Recepción de Visitantes de Segovia o bien a través del teléfono 921 466 720. Se recomienda a los interesados reservar su plaza con antelación.
Día de la Romanidad
Esta jornada se celebró por primera vez en 2018, por iniciativa del historiador Federico Romero, el escritor León Arsenal y el politólogo Pedro José Villanueva, para promover la riqueza de la cultura romana y su influencia en la historia. Cada año, decenas de municipios en España y Portugal y otras localidades vinculadas históricamente con Roma organizan actividades culturales, conferencias, rutas guiadas, talleres o recreaciones históricas para recordar la importancia del pasado romano en la identidad histórica.
La fecha del 4 de septiembre conmemora el día en que se concedió la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del Imperio, gracias al Edicto de Caracalla en el año 212 d.C.