El obispo de Segovia celebra la misa por el papa Francisco, del que destaca su sentido del humor, misericordia y su papel de “discípulo misionero del Señor”
"No pierdan el sentido del humor", dijo Francisco
El obispo de Segovia celebra la misa por el papa Francisco, del que destaca su sentido del humor, misericordia y su papel de “discípulo misionero del Señor”
El obispado de Segovia ha celebrado en la Catedral la misa por la memoria del papa Francisco, dirigida por el obispo Jesús Vidal, que ha señalado tres cualidades que Francisco destacaba en los cristianos: el sentido del humor, la misericordia y el papel de ser testigos de la fe, discípulos misioneros del mensaje cristiano.
La misa se ha celebrado abierta al público, que ha llenado el centro y laterales ante el Altar Mayor. Junto al obispo Vidal han asistido los sacerdotes del Cabildo catedralicio y autoridades locales, con el consejero de Movilidad, José Luis Sanz Merino; el vicepresidente del Parlamento Regional, Francisco Vázquez; el alcalde de Segovia, José Mazarías; el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, el presidente de la Federación Empresarial, Andrés Ortega, y concejales de la ciudad y diputados provinciales.
En la homilía, monseñor Jesús Vidal ha comentado que "todos tenemos algún gesto, alguna palabra del papa Francisco que se nos ha quedado grabado". También ha asegurado que el "sentimiento de pena y orfandad de hace una semana va dejando paso a un inmenso agradecimiento".
Para el obispo de Segovia es importante recoger tres enseñanzas del Papa Francisco "que han sido significativas y son significativas para la misión de la Iglesia en la Diócesis de Segovia".
Monseñor Vidal se ha referido al sentido del humor de Francisco con una anécdota personal, cuando en el Vaticano, "en una reunión con sacerdotes, alguien le preguntó al finalizar 'Santo Padre, denos un último consejo para vivir nuestro sacerdocio' y él, con media sonrisa dijo: ' no pierdan el sentido del humor'".
Sobre la misericordia, el obispo ha asegurado que desde el primer momento como papa, Francisco se presentó necesitado de misericordia que "no consiste en negar el pecado, que es el origen de la guerra, de la pobreza, de la violencia y la miseria".
Por último, ha subrayado el papel de los creyentes como "discípulos misioneros, una expresión que tanto le gustaba decir al Papa". Y ha añadido que este papel "no lo hacemos como francotiradores, sino en la comunión de la Iglesia".
El obispo de Segovia ha finalizado su homilía asegurando que "el papa Francisco siempre pedía que rezáramos por él y ahora es seguro que es él quien está rezando por todos nosotros".
El Ayuntamiento de Segovia y Ecoembes hacen campaña para el uso correcto del contenedor amarillo
Habrá dos conciertos de pago, con sede en la explanada del CIDE
La delegada de la Junta siente 'frustración' porque Segovia ha sido de las últimas en recuperar electricidad, aunque es paso de seis líneas de energía