En el 551 aniversario, la jura de la reina se interpretó en el enlosado de la Catedral, y las calles del casco antiguo reviven entremeses y lances de espada
La lluvia obliga a trasladar el tradicional Vía Crucis de los Carmelitas a la iglesia
Las estaciones del Vía Crucis, diseñadas por el artesano Prudencio Zorzo, se han trasladado al interior del templo
La lluvia obligó este Miércoles Santo a trasladar al interior de la iglesia de los Padres Carmelitas Descalzos el tradicional Vía Crucis penitencial organizado por la Junta de Cofradías de Segovia, uno de los actos más emblemáticos y concurridos de la Semana Santa segoviana, relata EFE.
La decisión se tomó en los momentos previos al inicio del acto, ante la inestabilidad meteorológica que ha impedido su celebración al aire libre en la huerta del convento como es habitual.
Este espacio, vinculado históricamente a San Juan de la Cruz, suele acoger cada año el recorrido entre las estaciones del Vía Crucis en un entorno cargado de simbolismo y recogimiento.
Las estaciones del Vía Crucis, diseñadas por el artesano Prudencio Zorzo -figura destacada de la Semana Santa segoviana y fallecido en 2017-, se han adaptado al interior del templo, manteniendo el homenaje al fervor religioso y al legado del místico carmelita cuyos restos reposan a escasos metros del lugar.
La programación incluye como novedad este trimestre la ruta para público familiar 'Bailando con hienas por las cuevas de Tejadilla' y continúa 'Vecinos del montón'
Presentado el programa de actos para revivir la proclamación de Isabel como reina de Castilla, con 200 participantes
La lluvia de la tarde del domingo ha ayudado, aunque sigue el viento fuerte