El mando declara ante el juez que la exmilitante socialista le ofreció apoyo y protección si colaboraba en maniobras para “desmontar” el instituto armado
Aldama pide permiso al juez del Supremo para viajar a Portugal en Semana Santa
El instructor ha emitido una providencia dando dos días a la Fiscalía y las acusaciones para presentar sus argumentos
El empresario y presunto comisionista de la trama Koldo, Víctor de Aldama, ha solicitado autorización al juez del Tribunal Supremo para desplazarse a Portugal durante la Semana Santa.
Aldama ha presentado un documento al magistrado Leopoldo Puente pidiendo permiso para visitar Torrozelo (Portugal), una localidad cercana a la frontera española, entre el 17 y el 20 de abril, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa.
El instructor ha emitido una providencia dando dos días a la Fiscalía y las acusaciones para presentar sus argumentos. Es la primera vez que el empresario pide permiso al juez del Supremo para salir de España.
En su escrito, al que ha tenido acceso EFE, Aldama argumenta que no existen motivos para denegar la autorización, ya que desde su puesta en libertad ha comparecido ante el tribunal en las fechas indicadas y ha estado a disposición de las autoridades judiciales.
Además, afirma que no hay riesgo de fuga debido a su arraigo en España y al embargo de sus bienes, que garantizan su presencia.
Aldama tiene medidas cautelares impuestas por el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ratificadas por el Supremo al pasar la causa al alto tribunal. Estas incluyen la retirada del pasaporte, la prohibición de salir del país y comparecencias quincenales ante el juzgado.
En el libro defiende su papel en la Transición, reconoce errores personales y expresa su deseo de volver a España y reconstruir la relación con su hijo
Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena








