El II Festival de Vencejos de Segovia vuelve a recordar el Día Mundial del Vencejo, con la mayor colonia urbana de vencejo común de Europa
Las adopciones de perros caen a su cifra más baja desde el confinamiento, algo que "preocupa enormemente"
La Fundación Affinity advierte de que este hecho "aumenta la presión sobre los refugios". Por otra parte, las adopciones de gatos repuntaron un 3%
El número de perros adoptados en España en 2023 se redujo hasta los 77.000, mientras que la cifra de gatos adoptados mostró una "leve" recuperación y se situó en 56.500, según el estudio 'Él nunca lo haría 2023' de la Fundación Affinity.
Se trata de la cifra más baja de adopciones de perros en los últimos tres años: un 45% de los que llegaron a los refugios y un 5% menos que en 2022, de acuerdo con el comunicado facilitado hoy por la entidad.
El dato no era tan bajo desde el registrado en 2020 por culpa del confinamiento y ha sido calificado por la directora de la fundación, Isabel Buil, como una "significativa caída" que "preocupa enormemente", ya que la adopción "es la manera de reducir el impacto negativo del abandono de animales de compañía".
La cifra "aumenta la presión sobre los refugios y limita los recursos disponibles para atender a los animales en situación de vulnerabilidad", ha añadido Buil.
En cuanto a los felinos, tras el descenso registrado en 2022, el año pasado los españoles adoptaron 56.500 gatos, un 3% más y 1.500 más que hace dos años, según las estimaciones de esta entidad. El incremento "no es estadísticamente significativo" pero al menos sugiere una tendencia positiva en la adopción de gatos frente a la de los perros, recoge EFE.
Causas de un descenso
Las principales causas del descenso en la adopción de perros son, por este orden: pertenecer a una de las razas consideradas "potencialmente peligrosas" por la actual legislación, mostrar algún problema de comportamiento, ser de tamaño grande, sufrir alguna enfermedad crónica y tener una edad avanzada.
Cuando varios de estos factores confluyen en un mismo animal, "la probabilidad de adopción se reduce todavía más", a pesar de que, de acuerdo con el estudio, sólo un 8% de las adopciones en 2023 fracasaron y los animales volvieron a los refugios. De las 133.000 adopciones estimadas en total por la Fundación Affinity (77.000 perros y 56.000 gatos) cerca de un 92 % de los casos constituyeron un éxito de adaptación.
Los animales devueltos lo fueron, principalmente, por problemas relacionados con el comportamiento del animal (un 32 %) y porque la familia adoptante declaró haber encontrado una responsabilidad mayor de la esperada un (15 %). Otras causas aducidas fueron cambios de domicilio, alergias, falta de tiempo o espacio y dificultades económicas para poder mantener a los animales.
La empresa, que modificó su denominación hace sólo dos años, señala ahora que la estrategia de programación funciona mejor con el 'apellido' HBO
La Casa Joven de Segovia presenta el libro 'El equilibrio es posible' de la dietista y nutricionista Cruz Ruiz
Esta misa, en la que el papa recibe el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar el domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano