01/09/2025
La Iglesia, de nuevo en el punto de mira
Lectura estimada: 2 min.
Las clarisas de Belorado (Burgos) han puesto en jaque a la Iglesia Católica tras su anuncio de renunciar a esta fe y pasar a estar bajo la tutela y jurisdicción de Pablo de Rojas Sánchez-Franco y su llamada Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, que no están en comunión con Roma y cuyo fundador fue excomulgado en 2019. El tema se ha convertido en un referente informativo de alcance nacional. No es normal una decisión de este tipo que, sin embargo, tiene un trasfondo muy diferente a lo que pueda relacionarse con una congregación religiosa.
El origen es la decisión de Roma de no aceptar la solicitud de las clarisas de Belorado para poder vender un convento que tienen en propiedad y que está vacío en Derio (Bizkaia), y así poder hacer frente a la compra del monasterio de Orduña, perteneciente a la Diócesis de Vitoria y con la que tenían un acuerdo de compraventa. Pero el conflicto no se detiene. Las Clarisas de Vitoria han dado un paso al frente al anunciar que van a presentar una demanda contra las de Belorado ante los tribunales para que se anule la compraventa del convento vizcaíno.
La Iglesia en España tiene por delante muchos retos menos pintorescos que este episodio de las monjas de Belorado. El mandato recién estrenado de Luis Argüello como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal afronta cuestiones fundamentales relacionadas con la transparencia en numerosos frentes y la firmeza exigible para aclarar todos los casos de acoso en los que se ha visto involucrado. Su alejamiento con la sociedad más joven es preocupante y la nueva gestión del también arzobispo de Valladolid presenta ese desafío de una cercanía que ya quiso plasmar en su toma de posesión.
Las clarisas de Belorado han despertado recelos por su ambición inmobiliaria que se topa con el rechazo de las clarisas de Vitoria, enfocadas a anular la venta del monasterio de Orduña y no permitir una operación que ha puesto en el foco a estas monjas desertoras de una fe y residentes ahora en otra con connotaciones de secta.
Si, como dijo, Argüello quiere ser el rostro de la iglesia ante la sociedad y fomentar un espíritu de unidad, no puede permitir que las clarisas de Belorado distorsionen esa imagen que durante estos días ha familiarizado una sensación de interés económico y especulativo. Todo esto está muy alejado de cuestiones de fe y suena a una caricatura de rebelión que debe tener una respuesta eficaz por parte de la Iglesia Católica como aplicar el derecho canónico si persisten en su decisión de abandonar o aclarar que esta situación no responde a ningún tipo de operación financiera impropia de una monjas que deberían dedicarse a otras funciones que no son las de asesoras inmobiliarias.
Lo más visto
Herida grave una mujer en el incendio de un coche en Cuéllar provocado por su expareja
Momentos de tensión en el tercer encierro de Cuéllar con un joven herido por asta de toro
Salvador Herrero puso la guinda a un pastel duro y sin sustancia de Aurelio Hernando en Cuéllar
Los toros Pablo Romero en Cuéllar, lo mejor de la tarde
Prosigue la búsqueda del hombre que quemó a su expareja en un coche en Cuéllar
Últimas noticias
Marc Soler reina en La Farrapona
La izquierda sale en tromba contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno
PSOE y Sumar negocian medidas contra Israel para aprobarlas en el Consejo de Ministros
El PSOE asegura que toma la iniciativa para que Quiñones "salga de la madriguera"
El campo anuncia movilizaciones frente a la nueva PAC y en favor de un modelo "profesional y libre"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar