El Ayuntamiento de Segovia finaliza la reforestación, con 8.000 plantas, del antiguo vertedero del Peñigoso
Cruz Roja Segovia suma a su flota tres vehículos 'eco' adaptados
Dentro de los proyectos ‘Accesibilidad en transporte ecológico en el mundo rural’ y 'Tech Truck: digitalización e intervención social sobre ruedas'
Cruz Roja Segovia ha incorporado tres vehículos 'eco' adaptados y que forman parte de la flota de 27 cuya adquisición ha financiado la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, con el objetivo de garantizar la accesibilidad de los usuarios a los servicios sociales en Castilla y León.
Cruz Roja ha distribuido estos nuevos recursos entre sus diversas asambleas provinciales y, en concreto, se han asignado tres de los vehículos a la provincia de Segovia, dos de marca Peugeot, modelo e-Rifter Allure Standard, y uno de marca Ford, modelo e-Transit, todos ellos de propulsión íntegramente eléctrica.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Luis Sanz Merino, y la presidenta de la Asamblea Provincial de Cruz Roja, María Teresa Fuentetaja, han presentado este martes, en el exterior de la sede de la Asamblea Provincial en la capital, los vehículos que han llegado a Segovia. También han asistido al acto la gerente territorial de Servicios Sociales, Carmen Well, y otros representantes, tanto de Cruz Roja, como de la Junta de Castilla y León.
Estos tres vehículos 'eco', cuya adquisición ha supuesto para la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades una inversión de 163.944 euros, se han financiado con cargo al Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia NEXT GENERATION EU.
Los dos vehículos de marca Peugeot quedarán adscritos al alfoz de Segovia y a Cantalejo y pertenecen al programa 'Accesibilidad en transporte ecológico en el mundo rural', con el que se pretende facilitar la movilidad, la accesibilidad y la atención de las personas mayores y dependientes que residen en los pequeños municipios.
La furgoneta adaptada de marca Ford es un equipo móvil que se desplazará por toda la provincia dentro del programa 'TechTruck: digitalización e intervención social sobre ruedas'. Este proyecto piloto ha adaptado tecnológicamente y transformado el vehículo en una oficina móvil para la atención e intervención social de las personas en riesgo de exclusión residentes en el medio rural.
Como ha señalado el delegado territorial en la presentación de los vehículos, "a través de estos proyectos se ponen la tecnología, la digitalización y la innovación al servicio de los colectivos más vulnerables, herramientas con las que puede abordarse una intervención social más cercana y en su propio entorno". Es una fórmula que permite a estas personas continuar residiendo en sus hogares y, a la vez, generar actividad económica en los municipios más pequeños.
La Biblioteca Pública de Segovia exhibe 'Mujer masái', para reflexionar sobre el papel de las mujeres de esta cultura africana
El secretario general Ignacio Garriga critica varios aspectos regionales durante una visita de trabajo a Segovia
Casi un millar de enfermeras y enfermeros celebran su Día Internacional en Segovia, con la petición de revisar su categoría profesional