El Festival de Humor Corderitititito trae a la villa la Maratón más corta del mundo, organizada por la Fundación Gomaespuma
Alcaldes cercanos al embalse de Burgomillodo cuestionan la gestión de la CHD durante las lluvias
La Diputación ha secundado sus quejas respecto a cómo se abrieron las compuertas del embalse, provocando cortes de carreteras
Las incidencias en las carreteras de la provincia, provocadas por las inundaciones y aparición de balsas de agua en algunos tramos, han llevado a los alcaldes de la comarca del embalse de Burgomillodo a manifestar su malestar por la gestión de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), pues, a juicio de los alcaldes de estos municipios, las inundaciones han estado provocadas por la apertura súbita de las compuertas del embalse, en una acción de la CHD destinada a aliviar al capacidad del vaso.
Un ejemplo ha sido el de la SG-V-2411, que une Carrascal del Río y Burgomillodo, que ha tenido que ser cortada al tráfico en dos ocasiones en los últimos días por encontrarse totalmente inundada. Según el vicepresidente de la Diputación, José María Bravo "la apertura de las compuertas del embalse de Burgomillodo se realiza sin avisar y sin ninguna previsión por parte de la CHD, poniendo en riesgo las vías de circulación, pero también a la población".
A estas dos circunstancias, Bravo también ha añadido la impotencia de la institución provincial al ver cómo "el esfuerzo realizado hace apenas dos meses, con una intervención integral en esa carretera que ha contado con una inversión de fondos propios cercana a los 400.000 euros, también se ha visto amenazado, pues no sabemos las consecuencias que pueden tener estas inundaciones en el firme".
El vicepresidente Bravo, como alcalde de San Miguel de Bernuy, ha hecho suyas las reivindicaciones de los regidores de Fuentidueña, Carrascal del Río y Cobos de Fuentidueña, que han definido la gestión de la CHD como 'de improvisación y falta de previsión'. Para José María Bravo es inadmisible que esta mala gestión del organismo hidráulico "tengan que pagarla todas las personas que circulan cada día por esta vía provincial, ni tampoco la Diputación que, como administración competente en este tramo, tendrá que afrontar las mejoras que sean necesarias cuando cesen las lluvias y se cuantifiquen los daños".
Respuesta al grupo socialista
Por otra parte, José María Bravo ha contestado la afirmación del grupo socialista en la Diputación, que en un comunicado ha definido como 'situación de abandono de la red viaria provincial' como una de las causas de las inundaciones. El vicepresidente ha tachado las declaraciones del diputado David Gutiérrez de "irresponsables y malintencionadas, con el fin de desviar la atención a lo que realmente está pasando con los desembalses descontrolados por parte de la Confederación".
José María Bravo ha recordado que el Presupuesto de la Diputación aumenta cada año la partida destinada a las carreteras provinciales y que, en este año, "la inversión en la red viaria contará con más de tres millones de euros, un 68,5 por ciento más que en 2023, de los cuales más de dos millones estarán destinados a obra nueva".
Para concluir, Bravo ha agradecido el esfuerzo y el 'trabajo incansable' que durante estos días están realizando todos los equipos de Infraestructura y Obras de la Diputación. Según el vicepresidente, los operarios provinciales "están recorriendo los 1.230 kilómetros de red viaria provincial, apoyados por su diputado responsable, Benjamín Cerezo, con la colaboración del resto de diputados del equipo de Gobierno, que cada día venimos desde nuestros pueblos y conocemos la realidad de nuestras zonas".
Será un edificio de tres plantas y 2.651 metros cuadrados útiles, incluida una Base de Emergencias Sanitarias de SACYL.
La décima edición del festival reunirá a algunos de los nombres más relevantes de la escena country y Americana internacional
La Feria de Abril de Valsaín celebra su 25 aniversario con la romería a Los Asientos, festejo taurino y la presencia de doscientos caballistas