Los datos apuntan a que la antipolítica se consolida como corriente subyacente en una parte del electorado, según el barómetro de Opinión 360
El precio de las uvas se dispara en los supermercados
Según Facua, los precios se han incrementado hasta un 227% en los dos últimos meses, pese a ser uno de los alimentos con el IVA rebajado
El precio de las uvas en los supermercados e hipermercados se ha disparado hasta un 227% en los dos últimos meses, según un análisis de precios realizado por Facua a lo largo de todo el año en ocho grandes supermercados e hipermercados del país, publica EFE.
En Aldi, el paquete de 500 gramos de uvas sin pepitas marca El Mercado estaba en octubre en oferta a 1,19 euros, en noviembre su precio aumentó a los 3,19 euros mientras que este mes de diciembre ha vuelto a subir hasta los 3,89 euros. El encarecimiento de este producto en esta cadena alemana ha sido del 227% en apenas dos meses.
En Alcampo, la bandeja de uva blanca sin pepitas de 500 gramos estaba a 1,79 euros en octubre, mientras que en noviembre subió a 1,92 y en diciembre hasta los 3,00 euros, el 67%), y en Mercadona la subida en este mismo periodo ha sido del 56% (de 1,75 a 2,73 euros); en Eroski del 56,3% (de 1,74 a 2,72 euros) y en Lidl del 53,7% (de 1,69 en octubre a 2,69 euros en diciembre).
En Carrefour, por su parte, este mismo paquete de uvas estaba a 1,84 euros en octubre, subió a 2,25 en noviembre hasta alcanzar los 2,65 euros en diciembre (incremento del 44%).
Facua recuerda que las uvas, al igual que el resto de frutas y otros alimentos básicos, tienen actualmente el IVA rebajado del 4 al 0%, y ha vuelto a pedir al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que abra una investigación para determinar si las grandes cadenas de distribución están vulnerando la ley al aplicar subidas de precios a alimentos afectados por la rebaja del IVA como es el caso de las uvas.
El chef soriano cierra Baluarte en Soria y abre una nueva etapa en su pueblo con un proyecto que reivindica la cocina tradicional
La somatización puntual como respuesta al estrés es un proceso normal, pero si perdura se puede convertir en un trastorno mental
El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales








