La Junta licita en 4,2 millones de euros la EDAR y el tanque de tormentas del polígono industrial 'Los Hitales', en Bernuy de Porreros
La Feria de la Hojuela y el Florón de Abades: delicias artesanas
Abades muestra sus postres típicos y contribuye a fines sociales con su venta en la Feria
La alcaldesa de Abades y diputada de Promoción Provincial, Magdalena Rodríguez, ha presentado la II Feria de la Hojuela y el Florón, postres típicos de la localidad, que se promocionan a través de la marca de la Diputación, 'Alimentos de Segovia'.
La Feria de la Hojuela y el Florón será otra de las paradas de la 'Caravana de Alimentos de Segovia', que traerá a Abades su catálogo de productos gastronómicos como cervezas artesanas, panes, embutidos, postres, repostería, verduras y legumbres, entre otros alimentos producidos por empresas de la provincia.
La diputada y alcaldesa de Abades ha comentado que, en esta ocasión, "los productores de Alimentos de Segovia compartirán espacio en la plaza de Abades junto a las mujeres que artesanalmente han hecho las hojuelas y florones típicos de nuestro pueblo, postres estrella en las celebraciones más importantes para los abaderos".
Las actividades de la Feria incluyen el II Concurso de Tortillas, diferentes sorteos de productos de 'Alimentos de Segovia', hinchables para los más pequeños, actuaciones musicales y una comida popular en la que se degustarán las tortillas del concurso y se dedicará la recaudación de los comensales a Aspace Segovia (Asociación Parálisis Cerebral), en el día que se celebra la jornada mundial de esta enfermedad. Aspace Segovia ha anunciado que el dinero que reciban en la Feria se destinará a proyectos de autonomía personal de los usuarios de la Asociación.
Magdalena Rodríguez ha manifestado estar feliz de poder celebrar la Feria de Abades con este fin solidario, aportando también el importe de las ventas de las hojuelas y florones, que ha descrito como "postre artesano cien por cien, con ingredientes de calidad y que requiere un gran trabajo a la hora de elaborar la masa de las hojuelas, que es lo que hace que estén riquísimas".
El Festival de Humor Corderitititito trae a la villa la Maratón más corta del mundo, organizada por la Fundación Gomaespuma
Será un edificio de tres plantas y 2.651 metros cuadrados útiles, incluida una Base de Emergencias Sanitarias de SACYL.
La décima edición del festival reunirá a algunos de los nombres más relevantes de la escena country y Americana internacional