El objetivo es conectar empresas y afrontar el reto demográfico
Un proyecto busca inspirar a jóvenes segovianos de 4º de ESO para emprender
Se celebrarán varias jornadas en cinco localidades de la provincia del 18 al 24 de abril
La Diputación de Segovia y la Cámara de Comercio de Segovia se han unido en un proyecto colaborativo para fomentar el emprendimiento entre los estudiantes de 4º de la ESO en la provincia.
Con la creación del "Programa de Encuentros de Inspiración Emprendedora", se busca motivar a los jóvenes a considerar el emprendimiento como una opción profesional y a tenerlo en cuenta en sus decisiones educativas futuras.
Este programa consistirá en la celebración de varias jornadas en cinco localidades de la provincia, del 18 al 24 de abril, dirigidas a los estudiantes de 4º de la ESO de los IES de las cuatro comarcas y de Segovia capital, con la expectativa de llegar a casi 800 alumnos.
Según ha señalado la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, estos encuentros tienen el objetivo de "fomentar el emprendimiento entre los jóvenes, destacando la importancia del autoempleo como una opción viable y realista" y también "contribuir al desarrollo económico de la provincia de Segovia". La Diputación de Segovia y la Cámara de Comercio persiguen así fijar población en los territorios, al poner el foco en los jóvenes a los que consideran "el motor de vida en los pueblos".
La presidenta de la Cámara de Comercio, María José Tapia, ha subrayado la importancia de apoyar el talento joven desde una temprana edad: "Segovia tiene un gran futuro y tenemos que empezar a potenciarlo con iniciativas como esta", ha defendido.
Más de 150 delegados de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en su congreso nacional en Segovia
El mes de mayo combina música y literatura y continúa sus ciclos de cine y actividades infantiles
En La Alhóndiga y la Casa de la Lectura, con imágenes de Chile, Arcones y la obra de Gabriela Mistral
Los efectivos segovianos se organizaron en grupos de voluntarios, durante casi todo noviembre, para trabajar en tareas de apoyo para la recuperación de la zona