La Cosmos 482, de casi 500 kilos, debía haber viajado a Venus en 1972, pero un error en el lanzamiento la dejó en órbita alrededor de nuestro planeta
Más de 2,65 millones de españoles no vieron ni un minuto de televisión durante el mes de junio
El consumo medio medio cae hasta las 3 horas y 2 minutos, 19 menos que en el mismo mes del año pasado
El consumo televisivo de los españoles en el mes de junio se ha situado en 3 horas y 2 minutos diarios por persona, 19 minutos (-9%) menos que el mismo mes de 2021 y el mes de junio de menor consumo de la historia, según un estudio elaborado por Barlovento Comunicación.
El informe 'Análisis mensual del Comportamiento de la Audiencia TV', publicado este viernes y recogido por Europa Press, apunta que el consumo en lineal ha sido de 175 minutos (el 96% del total) y el diferido de 6 minutos (el 3% del total).
Por targets, los resultados del estudio apuntan que los que más tiempo han dedicado al día a ver la televisión son, por sexo, han sido las mujeres (3 horas y 18 minutos de promedio diario) y por franjas de edad, los mayores de 64 años (con 5 horas y 25 minutos de media por persona al día).
En cuanto al tiempo de consumo diario de los espectadores que ven cada jornada la televisión, el dato de junio ha sido de 4 horas y 49 minutos al día, 15 minutos menos que el año pasado.
Respecto a los espectadores únicos diarios (audiencia acumulada), la investigación muestra que en junio 28,8 millones de españoles contacta diariamente con el medio televisivo, que representa el 62,9% de la población. Los espectadores únicos en el mes alcanzan la cifra de 43,1 millones, es decir, el 94,2% de la población ha visto al menos un minuto la televisión este mes .
Por otro lado, de los 45,7 millones de espectadores potenciales como universo de consumo, un total de 2.658.000 de personas no ha sintonizado ni un solo minuto con el medio en el mes de junio, estos 'telefóbicos' suponen el 5,8% del total.
Trabajó en RNE y en Televisión Española, antes de jubilarse en 2007 a causa de un ERE. Tenía 74 años y padecía la enfermedad de Parkinson
El barco permanece atracado en Panamá, una escala dentro de su viaje de instrucción para futuros oficiales de la Armada
La heredera al trono español participa en la travesía del buque escuela Juan Sebastián Elcano, que realiza su escala número 24 en el país centroamericano