Grajal de Campos y la Magdalena en León junto a Pedraza en Segovia completan las localidades finalistas de Castilla y León
La Diputación destinará 90.000 euros en ayudas para fomentar el comercio en el ámbito rural
Para fomentar el comercio rural y garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad en los pueblos a través de los establecimientos existentes y la venta ambulante.
La Diputación de Segovia ha convocado las subvenciones, con un importe de 90.000 euros, para fomentar el comercio rural y garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad en los pueblos a través de los establecimientos existentes y la venta ambulante.
La ayuda ampara actividades relacionadas con la venta ambulante, con o sin establecimiento y venta a domicilio, de productos de primera necesidad y que abastezcan prioritariamente a los pueblos que carezcan de ella, según ha informado la institución provincial en un comunicado.
También, contempla la apertura o mejora de un establecimiento ya existente dedicado a la venta de productos de primera necesidad y el acondicionamiento de espacio comercial en negocios existentes donde se ofrezcan productos de primera necesidad.
De este modo, consistirá en una aportación económica máxima del 75 por ciento del presupuesto aceptado y una cantidad máxima de 20.000 euros por proyecto y beneficiario, hasta agotar el crédito presupuestario asignado para esta convocatoria.
Esta ayuda se pone en marcha tras diagnosticar la situación del comercio y del acceso a productos básicos en las zonas rurales, puesto que existen 96 municipios que carecen de locales comerciales, aunque sí llega la venta ambulante, y ocho de ellos no disponen de ninguna de las dos formas de abastecimiento.
CRITERIOS
Respecto a los criterios para la asignación de la subvención, se valorará más que la actividad empresarial se comprometa a abastecer a los pueblos donde no existe venta ambulante ni comercio físico, que son Carabias, Cilleruelo de San Mamés, Ortigosa de Pestaño, Migueláñez, DomingoGarcía, Armuña, Adrada de Pirón y Tolocirio.
Asimismimo, que se acometa el acondicionamiento de una zona para productos de primera necesidad en un establecimiento ya existente o la viabilidad del proyecto, la mejora en comercio ya existente, la venta ambulante y servicio a domicilio y, por último, la nueva apertura de establecimiento.
Además, tendrán consideración de gastos subvencionables las obras e instalaciones de adecuación del establecimiento; la adquisición, instalación y montaje de mobiliario y maquinaria vinculados a la actividad comercial, y los servicios de apoyo para la instalación y puesta en marcha o mejora de los sistemas de comercialización, como el desarrollo de página web o venta online.
Las solicitudes se deben presentar de forma telemática a través de la sede electrónica de la Diputación www.sedeelectronica.dipsegovia.es/, dentro del apartado de trámites en la sección de Promoción Económica, hasta el 30 de abril.
El modelo de solicitud, además, puede consultarse y descargarse en la página web de la Diputación, www.dipsegovia.es/subvenciones.
La Asociación Camino de San Frutos promociona la ruta del santo segoviano en cinco etapas
La Junta licita en 4,2 millones de euros la EDAR y el tanque de tormentas del polígono industrial 'Los Hitales', en Bernuy de Porreros
El Festival de Humor Corderitititito trae a la villa la Maratón más corta del mundo, organizada por la Fundación Gomaespuma